Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Turismo de Gran Canaria da a conocer la oferta del destino al turoperador rumano Karpaten Turism

23 de enero, 2024

En este viaje de familiarización han podido descubrir algunos de los múltiples atractivos del destino, las experiencias que ofrece y contactar con la cultura local.

Un numeroso grupo de agentes de viaje han participado en el fam trip organizado por el turoperador Karpaten Turism y con el que ha colaborado Turismo de Gran Canaria. La entidad de promoción insular ha participado en esta iniciativa con el objetivo de continuar posicionando al destino en Rumanía. Se trata de uno de los primeros viajes de familiarización de turoperadores rumanos a la isla, de relevancia para el destino al tratarse de un mercado por el que se está apostando al presentar un potencial de crecimiento alto. 

Karpaten Turism, fundado en 1996, es uno de los principales proveedores de servicios de viajes en Rumania y los Balcanes, que cuenta con una red con amplia presencia en el país y en los países vecinos.

Este grupo visitó Gran Canaria entre los pasados días 7 y 8 enero, disfrutando durante su estancia de un programa de actividades y visitas guiadas a través de las cuales han podido conocer la variada oferta turística del destino. De esta forma, Turismo de Gran Canaria continúa trabajando en la línea de lograr mayor notoriedad y visibilidad de la isla en los diferentes mercados emisores de Europa del Este. Esta iniciativa persigue, a la vez, fortalecer los contactos con los agentes de viaje de estos países, en este caso concreto con los profesionales turísticos de Rumanía que, tras visitar el destino, están en mejores condiciones de actuar como prescriptores del mismo antes sus potenciales clientes.

En el fam trip de Karpaten Turism, que ha contado también con la participación de MTS Globe Gran Canaria, han descubierto las potencialidades del destino, que ofrece diferentes productos turísticos, entre los que se han destacado en este viaje el turismo urbano, la cultura y el patrimonio natural e histórico, su gastronomía y tradiciones. El programa diseñado ha permitido resaltar la fusión de culturas que caracteriza a la isla, su identidad y autenticidad, así como su excelente clima durante todo el año, sus pueblos con encanto y sus sorprendentes paisajes.

Durante la mañana de la primera jornada realizaron una visita guiada a uno de los cafetales de Agaete, el situado en La Finca de La Laja, de más de 200 años de antigüedad, donde se cultiva la variedad Typica, el exótico café de Gran Canaria que crece bajo la sombra de naranjos, mangos, guayabos y aguacates. En esta experiencia se les explicó todo el proceso del café, desde la planta hasta la taza, además de conocer el impresionante entorno natural del noroeste de la isla. A continuación, se desplazaron hacia el municipio de Arucas para visitar la Hacienda La ReKompensa, que incluye el Museo del Plátano, una oportunidad para saber más acerca de la tradición de este cultivo representativos de las Islas y de la zona norte de Gran Canaria. Además de la visita a sus diferentes salas, este espacio permite el recorrido por una plantación y disfrutar de las vistas que ofrece el paisaje de Trasmontaña, un barrio de Arucas que mantiene todo su encanto rural. 

La segunda parte del día estuvo dedicada a mostrar los atractivos de la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, iniciándose con una parada gastronómica en el histórico Gabinete Literario. Punto de partida para comenzar un recorrido por el casco antiguo de la ciudad, el barrio de Vegueta, y un paseo por la tradicional zona comercial abierta de Triana. También el itinerario les llevó a conocer el Mercado del Puerto y la playa de Las Canteras, donde tuvieron la oportunidad de contemplar una de las imágenes más icónicas de la Navidad grancanaria: el monumental Belén de Arena que cada año se levanta en el principal arenal capitalino.

Durante su segundo día de estancia, desde su alojamiento en el Abora Catarina by Lopesan Hotels, situado en Playa del Inglés, los integrantes del grupo se dirigieron al Barranco de Guayadeque. En uno de los restaurantes enclavados en las rocas de este espacio declarado Monumento Natural y Bien de Interés Cultural de Canarias disfrutaron de una cena representativa de la gastronomía local que fue amenizada con la actuación de un grupo folclórico.