Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

La oferta de ocio de Gran Canaria para los amantes de la bicicleta, presente en la VELOBerlin - Das Fahrradfestival

13 de mayo, 2025

Turismo de Gran Canaria promociona la diversidad de rutas ciclistas de la isla ante más de 17.500 aficionados en la capital de Alemania para consolidarla como destino líder en turismo deportivo

En el atractivo y animado estand de la Oficina Española de Turismo (OET) en Berlín, con todo el equipo y su director, Álvaro Blanco, a la cabeza, Gran Canaria tuvo la posibilidad de acercar a los visitantes de VELOBerlin - Das Fahrradfestival su amplia oferta de rutas ciclistas, que incluye tanto trazados para bicicletas de carretera como itinerarios de cicloturismo en entornos naturales privilegiados. Asimismo, en este evento se ofrecieron informaciones especializadas sobre la asociación Gran Canaria Tri, Bike & Run y la multitud de eventos que se celebran en la isla para los entusiastas de las dos ruedas.

Turismo de Gran Canaria ha participado junto a Turespaña en esta acción para continuar posicionando la isla como referente en turismo deportivo, en línea con las acciones que realiza periódicamente tanto a nivel local como en los principales mercados emisores.

A lo largo de todo un fin de semana, unos 17.500 visitantes, más de 200 expositores y 300 marcas representadas, confirmaron un año más, en su décimo tercera edición, la importancia que ha ido adquiriendo desde 2011 VELOBerlin - Das Fahrradfestival. Esta cita se celebra en los hangares del antiguo e histórico aeropuerto de Tempelhof y sus pistas e interminables extensiones de terreno, donde se celebraron miles de tests y pruebas de bicis por parte de los visitantes a lo largo de cuatro circuitos que sumaban varios kilómetros.

VELOBerlin - Das Fahrradfestival presenta las últimas novedades del sector de la movilidad, tanto en el ámbito de las e-bikes como de las bicis de carrera, mountainbike, trekkingbike, citybike, etc., así como en todo lo referente a materiales, complementos, vestimentas, tecnología y digitalización.

Por su animado escenario pasaron en esta edición numerosos especialistas y personalidades de diversos ámbitos del mundo de las dos ruedas. La 17 veces campeona del mundo y medallista olímpica por Alemania en ciclismo modalidad de pista, Kristina Vogel, en silla de ruedas tras un accidente durante un entrenamiento en 2018, habló de la importancia de la inclusión y la diversidad en el día a día y puso en valor la libertad que la bicicleta proporciona. Wiebke Lühmann contó sus vivencias de viaje tras haber recorrido en bicicleta 20.000 kilómetros desde Alemania hasta Sudáfrica. Por su parte, la activista Ingwar Perowanowitsch llamó la atención sobre las injusticias que se producen a causa del cambio climático y acercó su experiencia tras haber acudido en bicicleta a la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en noviembre de 2024 en Bakú.

Conéctate a nuestro LinkedIn