Gran Canaria se suma a la visibilidad LGTBI+ durante el Orgullo de Madrid con su imagen en la carroza de REDD
10 de julio, 2025El destino también participó en actos institucionales previos como el cóctel oficial del Madrid Pride Experience, consolidando su compromiso con la diversidad y el turismo inclusivo
Gran Canaria estuvo presente el pasado sábado en el desfile del Orgullo de Madrid a través de la carroza de REDD - Red Española de Destinos por la Diversidad, que recorrió el centro de la capital para dar visibilidad a los destinos turísticos que apuestan por la inclusión y el turismo LGTBI+ como valor diferencial.
La carroza, decorada con los nombres impresos de los destinos adheridos a la REDD e imágenes turísticas, partió a las 18.00 horas desde Atocha y transitó por puntos emblemáticos como la fuente de Neptuno, Cibeles y la plaza de Colón. Se estima que más de un millón de personas presenciaron su paso, interactuando con la propuesta de una red que promueve entornos turísticos inclusivos, seguros y diversos.
Los destinos visibilizados en la carroza fueron, además de Gran Canaria: Comunidad de Madrid, Cullera, Bocairent, Diputación de Cádiz, Haría, Sevilla, La Palma, Torremolinos, Melilla, Gandía, Torrejón de Ardoz y Ávila. Todos forman parte de la REDD y comparten el compromiso de ofrecer experiencias turísticas inclusivas y sostenibles.
Además, REDD estuvo presente con un estand informativo durante el cóctel de Madrid Pride Experience, celebrada el viernes 4 de julio en el Hotel VP Plaza de España Design, que contó con 250 invitados destacados del ámbito institucional, cultural y mediático. En el espacio se ofreció material promocional de los destinos adheridos y atención personalizada a los asistentes. En el caso de Gran Canaria, acudió a este evento para ofrecer información sobre nuestro destino el promotor de Turismo de Gran Canaria para el mercado nacional y portugués, Francis Ajeno.
Entre las personalidades asistentes se encontraban artistas como Pimpinela, Nebulossa, Edurne, Roser, Mirela, Shaila Dúrcal, Lara Sajén, Omar Suárez, y la primera actriz trans nominada a un Oscar, Karla Sofía Gascó, entre otras figuras que se acercaron al estand y se interiorizaron sobre esta iniciativa. También hubo importantes medios de prensa como RTVE, Europa Press, Telecinco y TeleMadrid, prescriptores de turismo y macro influencers de alcance internacional que formaron parte del fam trip organizado por REDD.
Además, asistieron personalidades destacadas del ámbito institucional como Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades; Julio del Valle, director general para la Igualdad LGTBI+ (Ministerio de Igualdad); Julia del Amo, dirección general de Salud Pública (Ministerio de Sanidad); María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE; Laura Caballero, directora de La que se avecina y Machos Alfa; Ronny de la Cruz, presidente de COGAM; y Carme Artigas, ex-copresidenta del Consejo Asesor de IA de Naciones Unidas.
Durante la gala que se celebró en la Plaza de España se hizo referencia a los destinos adheridos a REDD y se mostraron imágenes atractivas para un público de más de 20.000 personas. Cabe destacar que la gala fue retransmitida en vivo a través del canal YouTube, lo cual aumentó la visibilidad de REDD y sus destinos ante decenas de miles de espectadores online, tanto de España como de Latinoamérica.
REDD, que es un proyecto financiado por los Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Ministerio de Industria y Turismo de España, continúa impulsando el turismo como una herramienta para construir destinos más inclusivos, preparando nuevos proyectos y acciones para lograr su objetivo: difundir los atractivos de destinos inclusivos ante turistas y referentes del sector de todo el mundo.