Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Gran Canaria Walking Festival, el festival internacional de senderismo programa cuatro rutas para adentrarse en la naturaleza de Gran Canaria

16 de octubre, 2025

El consejero de Turismo de Gran Canaria presenta junto a los responsables de la Asociación Gran Canaria Natrual & Active una iniciativa que, en su decimocuarta edición, tendrá lugar del 23 al 26 de octubre con la participación de 136 senderistas de diez nacionalidades distintas.

Amantes del senderismo de todo el mundo se preparan para embarcar en una nueva aventura con el Gran Canaria Walking Festival 2025, el encuentro de senderismo que organiza anualmente Gran Canaria Natural & Active y que cuenta con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y la colaboración de los municipios de Artenara, Teror, Santa María de Guía y San Bartolomé de Tirajana.

La XIV edición se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre y tendrá un programa renovado que reúne cuatro nuevas rutas por la diversidad paisajística de Gran Canaria. Los 136 participantes inscritos podrán conocer mejor los municipios de Artenara, Teror, Santa María de Guía y San Bartolomé de Tirajana a través de sus senderos, cultura y gastronomía local. Entre los senderistas se encuentran nacionalidades como la alemana, la británica, escandinava, islandesa, italiana, neerlandesa, polaca, francesa y suiza. También participan visitantes de Andalucía, Galicia, País Vasco, Baleares, Cataluña, La Rioja y Castilla y León. Además de inscritos de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y la propia Gran Canaria.

Esta iniciativa se presentó en rueda de prensa este jueves, 16 de octubre. En el acto participó el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo; Miriam Rodríguez, propietaria de Artenatur y asociada a Gran Canaria Natural & Active; Barbara Svehlakova, gerente de la Asociación Gran Canaria Natural & Active; y el concejal de Turismo de Artenara, Javier Díaz Santana.

“Este es un evento consolidado dentro de la oferta de Turismo Activo de la isla”, expuso Carlos Álamo. “Es un festival que representa perfectamente el espíritu de turismo sostenible y respetuoso con el entorno que pretendemos e impulsamos. Uno que pone en valor nuestro patrimonio natural, la riqueza de la cultura y la vida de los pueblos del interior de Gran Canaria. Además, a través de estas iniciativas incentivamos la movilidad del turista en nuestro destino y con ello aumentamos los ingresos en los municipios erróneamente denominados como no turísticos. Cabe destacar que entre 2019 y 2024 la facturación de estos territorios, alejados tradicionalmente de los ingresos turísticos, ha aumentado un 66 %, y esto se da gracias a eventos e iniciativas que animan al visitante a descubrir su riqueza natural y cultural como hace el Gran Canaria Walking Festival”.

Por su parte, Miriam Rodríguez señaló que esta iniciativa, como parte del trabajo desarrollado por la Asociación Gran Canaria Natural & Active, apuesta por un modelo turístico más sostenible y conectado con el territorio. Además, indicó que el “Turismo Rural es más que una casa bonita y un sendero que recorrer. Es mucho más. Es patrimonio, tradición, mantener vivos nuestros pueblos, es cultura y empleo en lugares donde hace mucha falta e implica anclar población al territorio. Tenemos que volver a mirar al interior de la isla, valorar, redescubrir y sobre todo volver a habitar estas zonas. El turismo rural es una herramienta poderosa. Diversifica la economía y genera oportunidades reales para que los jóvenes no tengan que emigrar, el agricultor siga cultivando, el patrimonio se conserve y que la naturaleza sea refugio y motor de desarrollo. Pero hace falta inversión y más eventos en la línea del Gran Canaria Walking Festival”.

Barbara Svehlakova dio a conocer las novedades del programa. La gerente de Gran Canaria Natural & Active señaló que uno de los enclaves que promete sorprender será el cierre del festival en la Finca Canarias Aloe Vera en Fataga. Entre riscos majestuosos, los senderistas podrán descansar y conocer los cultivos ecológicos de aloe vera, así como sus productos artesanos.

Con más de diez años de trayectoria, este evento se ha consolidado como una de las citas imperdibles del senderismo mundial, atrayendo a personas con diversa experiencia y edad. Aunque ya contaba con la fiel asistencia de senderistas repetidores de la isla y del resto de España, el festival ha logrado posicionarse entre los principales países europeos e incluso de otros continentes.

Cabe destacar que, en esta ocasión, el festival tendrá la colaboración del Ayuntamiento de Artenara, el Ayuntamiento de Santa María de Guía, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Ayuntamiento de Teror. Estas instituciones han aunado esfuerzos para que los participantes puedan tener una experiencia sin igual por algunos de los tesoros naturales de Gran Canaria. La primera ruta se denomina ‘Artenara entre pinares con historia’. La segunda, ‘Teror y sus secretos rurales’. La tercera y cuarta, ‘Caideros entre verdes caminos y Descenso al emblemático Fataga’, respectivamente.

Aparte del recorrido principal, cada ruta incluye un picnic y un almuerzo al finalizar la jornada compuesto por productos locales. Estas pausas se verán enriquecidas por la colaboración de Smurfit Westrock, Flexográficas Canarias, Firgas - Aquavia, Gofio La Piña, Ahembo, Isola, Tirma, Costa Caleta – Plátanos de Canarias, Grupo FSM, La Jaira de Ana, Bimbo y Quesos Bolaños.

Además, la inscripción incluye guías especializados en diversos idiomas, transporte desde dos puntos de la isla, seguros, obsequios y muchas sorpresas más.

La asociación

Gran Canaria Natural & Active es una asociación que promueve el turismo activo en la isla, sus alojamientos rurales y en la naturaleza; un paraíso para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Desde senderismo, barranquismo y rutas culturales hasta visitas a museos y bodegas, la asociación tiene como objetivo potenciar Gran Canaria como destino de referencia para el turismo activo, promover su gastronomía y dar a conocer su rico patrimonio arqueológico y etnográfico.

Más información en www.grancanarianaturalandactive.com

Conéctate a nuestro LinkedIn