Gran Canaria participa en la 62ª edición de TTG Travel Experience para reforzar la presencia del destino en el mercado italiano
23 de octubre, 2025Turismo de Gran Canaria mantuvo reuniones clave con turoperadores, OTAs y medios especializados en una feria que congregó a 2.700 expositores y registró más de 19.500 encuentros profesionales.
Turismo de Gran Canaria participó del 8 al 10 de octubre en la 62ª edición de TTG Travel Experience, la feria de turismo celebrada en Rímini y considerada uno de los eventos más relevantes del sector en Italia. La cita registró un aumento del 3 % en afluencia respecto a 2024, confirmando su papel como hub internacional del turismo y la hospitalidad.
Durante tres días, la feria reunió a 2.700 marcas expositoras, mil compradores procedentes de 75 países, 60 startups, 400 ponentes de instituciones, empresas y el ámbito académico, además de 700 periodistas acreditados. El dinamismo del evento quedó reflejado en las más de 19.500 reuniones concertadas a través de la plataforma de matching, evidencia del crecimiento sostenido de este espacio de intercambio profesional.
Turismo de Gran Canaria contó con un estand compartido con otras regiones españolas, entre ellas Castilla y León, Tenerife, Valencia, Galicia e Ibiza, reforzando la imagen de unidad y cooperación del turismo español ante el mercado italiano.
El tema central de esta edición, "Awake to a New Era", orientó la narrativa de toda la feria e invitó a una profunda reflexión sobre la transformación del sector turístico a nivel global. Más de 200 eventos distribuidos en siete áreas temáticas exploraron las nuevas fronteras del turismo y la hospitalidad, desde la inteligencia artificial hasta la formación, pasando por la sostenibilidad y el diseño de la acogida.
La búsqueda de nuevas reglas para el turismo fue el hilo conductor de los debates, con un llamamiento a desarrollar competencias transversales, integrar visión ética y tecnología, y construir modelos de negocio capaces de anticipar el futuro. En este contexto se presentó Aura, la gran novedad de esta edición, un nuevo evento que representa la evolución del ecosistema TTG y que debutará en Florencia del 27 al 29 de octubre de 2026 como hub internacional dedicado al luxury travel.
El turismo de lujo, cada vez más relevante, fue identificado como uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento. Solo en Italia, este mercado genera más de 9.000 millones de euros en gasto directo en hoteles de cinco y cinco estrellas lujo, lo que equivale al 16,8% del volumen total del sector hotelero nacional. Este segmento, que trasciende las grandes ciudades de arte para incluir destinos más auténticos y exclusivos, atrae a viajeros de alta gama en busca de experiencias singulares.
El principal objetivo de Turismo de Gran Canaria en esta feria fue consolidar y reforzar su posicionamiento en el mercado italiano, estableciendo nuevas alianzas estratégicas con profesionales clave del sector y fortaleciendo las relaciones ya existentes con socios. Asimismo, se buscó seguir posicionando a Gran Canaria como un destino atractivo y competitivo para el público italiano en los nichos de mercado prioritarios como el turismo de lujo, outdoor, activo, enogastronómico y cultural.
Durante los tres días del evento, el equipo del destino desplazado, encabezado por la técnico para el mercado italiano de Turismo de Gran Canaria, Saro Arencibia, y la promotora en este mercado, Silvia Donatiello, mantuvo numerosas reuniones con turoperadores, agencias de viajes, OTAs y medios de comunicación especializados, con el fin de explorar nuevas oportunidades de colaboración, detectar tendencias e identificar estrategias para adaptar la oferta turística de la isla a las demandas actuales de este mercado.
Se realizaron encuentros con los principales turoperadores italianos y europeos, así como con agencias de viajes online, con el objetivo de fomentar nuevas rutas, mejorar la conectividad aérea y ampliar la oferta de paquetes turísticos hacia Gran Canaria. La acogida por parte de estos interlocutores fue muy positiva, destacando el creciente interés por la diversificación de la oferta turística de la isla, especialmente en segmentos como el turismo activo, cultural y de bienestar.
Entre los contactos más relevantes figuran el Grupo Alpitour, Bikedivision y Azzurra Viajes. Entre las OTAs se mantuvieron reuniones con Easymarket, Hotelbeds, Valica y Pirati in Viaggio.
También se mantuvieron reuniones estratégicas con medios especializados en turismo y con las principales cabeceras editoriales del sector, con el propósito de incrementar la visibilidad y notoriedad de Gran Canaria en Italia. Entre los medios con los que se realizaron encuentros destacan Condé Nast, 4Actions, Rivista BC, Travelnostop, La Guida Viaggi, Turismo e Attualità, Gay.it, Travel Quotidiano, Trend y el programa televisivo Gulliver.
Además, se desarrollaron reuniones de trabajo con TAP Portugal y Visit Portugal para impulsar la promoción del producto stopover, que no pudo llevarse a cabo este año pero que se retomará en colaboración con el turoperador Boscolo, interesado en ofrecer paquetes combinados de dos destinos.
Con AdvTraining se acordó el desarrollo de una acción formativa de dos meses, denominada Gran Canaria Mystery Game, con presentación final en Lugano en abril de 2026. Durante el evento final se realizará un sorteo de una estancia en la isla entre los participantes con mejores resultados, en colaboración con un hotel de Gran Canaria.
Asimismo, con Endu —una community con más de un millón de usuarios vinculados al turismo activo y, actualmente, también turoperador especializado en eventos deportivos internacionales— se planificó la producción de una serie de vídeos promocionales para su canal Endu Channel, enfocados en experiencias deportivas en Gran Canaria.
Por último, cabe destacar que el Italian Exhibition Group ha anunciado que la próxima edición de TTG Travel Experience se celebrará nuevamente en la Feria de Rímini, del 14 al 16 de octubre de 2026.










