Turismo de Gran Canaria participa en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
09 de mayo, 2025Más de 170 gestores de 120 destinos se han reunido en este foro celebrado en Santa Susanna, provincia de Barcelona
La máxima que resume este encuentro, organizado por la Secretaría de Estado, a través de SEGITTUR, ha sido: "Si quieres ir rápido, ve solo: si quieres llegar lejos, ve acompañado". En el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes se ha constatado que es necesario avanzar hacia un modelo turístico más resiliente, inclusivo y sostenible, donde la colaboración y el intercambio de conocimiento son motores fundamentales del cambio.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó durante su intervención que la RedDTI se ha consolidado como una herramienta de acompañamiento a los destinos, un instrumento real que fomenta el intercambio de experiencias y conocimiento que contribuye al desarrollo inteligente de destinos.
A lo largo de los tres días de duración de esta cita se han analizado distintas temáticas vinculadas al modelo DTI, pero todo ello bajo el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, en la que trabaja la Secretaría de Estado de Turismo y que próximamente será presentada.
La Estrategia que apuesta por un modelo que supera el paradigma del crecimiento económico, situando a la persona en el centro, ha integrado aprendizajes de la pandemia, la ejecución de los fondos europeos Next Generation y la mejora de los procesos de gobernanza participativa.
Actualmente, la Red DTI cuenta con 680 miembros, de los que 501 son destinos, 86 instituciones y 86 empresas, a los que se suman 7 observadores internacionales.
Turismo de Gran Canaria estuvo presente en este importante foro nacional a través de la participación de Eduardo Reyes, responsable de Análisis Turístico y Conectividad de la entidad insular, quien intervino en la mesa de debate “Objetivo Digitalización. Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030: Casos de uso de los Destinos Turísticos Inteligentes”. Durante su exposición, compartió la experiencia de la isla en el uso de herramientas digitales aplicadas a la gestión turística. La presencia de Gran Canaria refuerza su implicación activa en el desarrollo de un modelo turístico más resiliente e innovador, en el marco de una red que se consolida como un verdadero espacio de encuentro y colaboración entre gestores públicos del turismo nacional.
La Plataforma Inteligente de Destinos
Durante el encuentro, se informó a los destinos de la Plataforma Inteligente de Destinos, una infraestructura pública digital que permitirá captar información turística en tiempo real y aplicar una estrategia concreta para implementar los objetivos del destino, como son deslocalizar, desestacionalizar, mejorar la experiencia del turista, diluir la saturación y maximizar el gasto de las pymes. La PID ofrecerá a los destinos veinte servicios comunes, que van desde servicios de estrategia inteligente, gobernanza, gestión del viaje o promoción y apoyo a la comercialización, entre otros.
Los destinos también conocieron el proyecto de la Plataforma de Innovación Abierta, que forma parte de la PID, una iniciativa estratégica para promover la digitalización, la innovación abierta en turismo y un modelo de ecosistema de innovación turística, formada por tres componentes: Espacio de datos sectorial, sandbox para la experimentación y Marketplace, portal único de soluciones digitales para el turismo.
En el evento se han tratado otros temas de interés como los planes de sostenibilidad turística y el modelo DTI, donde los destinos coincidieron que los entes gestores son la clave para el desarrollo sostenible del territorio. El liderazgo supranacional en el proyecto DTI fue otro de los temas que se abordaron, donde la Diputación de Barcelona o la Diputación de Cáceres, explicaron como trabajan ellos para incorporar a sus destinos al modelo de Destinos Inteligentes.
Además, se presentaron los casos de uso al servicio de los destinos turísticos inteligentes y se habló de cómo está evolucionando el proyecto de formación Anfitriones, que acaba de arrancar una nueva edición.
Durante este encuentro, los destinos tuvieron un papel protagonista compartiendo sus experiencias y casos de uso, que siempre sirven de ejemplo y conocimiento para otros.