Turismo de Gran Canaria acerca el destino al público del norte de Polonia en el festival Wanoga
16 de octubre, 2025En colaboración con la OET de Varsovia, el destino mostró su riqueza natural y cultural al público del norte de Polonia mediante presentaciones, material en polaco y experiencias inspiradas en sus paisajes y senderos
Turismo de Gran Canaria ha participado en el festival de viajeros Wanoga junto con la Oficina Española de Turismo (OET) de Varsovia, acercando los atractivos de la isla al público del norte de Polonia. Este evento se celebra anualmente en el Centro de Cultura y Filarmónica de Wejherowo, capital histórica de la comarca etno-histórica de Casubia, una comunidad bilingüe con identidad y lengua propias. Esta localidad forma parte de la aglomeración de Gdansk, capital de la región de Pomerania que, junto con Sopot y la cercana Gdynia, conforma la llamada Triciudad, el mayor núcleo urbano del norte del país.
El aeropuerto de Gdansk es el tercero más importante de Polonia y mantiene una creciente red de conexiones directas con España, actualmente operadas por Ryanair y WizzAir. Además, los habitantes de la región viajan con frecuencia desde el aeropuerto de Varsovia —conectado con Gdansk por tren de alta velocidad en dos horas y media— o desde Berlín.
El festival está dirigido a los 220.000 habitantes del distrito y a los residentes del área metropolitana Gdansk–Gdynia–Sopot, población que alcanza los 1,3 millones, así como al conjunto de la región de Pomerania (2,5 millones). La cita constituye un escaparate de las mejores presentaciones viajeras del país, en las que exploradores y periodistas comparten experiencias de todo el mundo.
En esta edición, el periodista Jakub Rybicki, colaborador de National Geographic Polska, que visitó Gran Canaria en 2020 en un press trip organizado por Turismo de Gran Canaria, presentó una ponencia centrada en la zona montañosa de la isla y en la cultura aborigen canaria, generando gran interés entre el público asistente.
Además, durante el festival se habilitó un recinto especializado en viajes, donde Gran Canaria compartió espacio con los estands de la OET y de Turismo de Galicia. Durante tres días se difundió información sobre el destino y sus principales atractivos a través de un display visual inspirado en las cumbres de la isla, especialmente valoradas por el público amante de la montaña.
Los visitantes mostraron un notable interés en conocer Gran Canaria. Algunos ya habían visitado la isla, mientras que otros expresaron su deseo de hacerlo tras escuchar las experiencias de familiares o amigos. Como ya es habitual, en este festival también se distribuyó material promocional en polaco, junto con folletos y recursos digitales sobre rutas de senderismo y ciclismo, que despertaron especial atención entre los viajeros más activos.
El espacio promocional se completó con una zona de descanso ambientado con tumbonas, recordando al público que la isla ofrece un excelente clima ideal para el turismo activo y el descanso durante todo el año.
Gran Canaria fue, además, uno de los destinos patrocinadores destacados del festival, con presencia de su logotipo en todos los materiales promocionales, desde el cartel principal expuesto en la ciudad hasta el programa y las pantallas digitales del recinto. Además, durante los descansos se proyectó el vídeo promocional de Turismo de Gran Canaria en versión polaca, mostrando la variedad paisajística y la variada oferta de experiencias de nuestro destino.
En el estand también se realizaron concursos con premios promocionales, y la cobertura mediática local y en redes sociales amplificó el alcance de la participación grancanaria.
Finalmente, el equipo de Turismo de Gran Canaria aprovechó su presencia en el evento para mantener un encuentro con el director de marketing de Wakacje.pl, la primera agencia de viajes online del país, en su punto de venta local de Wejherowo, explorando posibles colaboraciones para futuras acciones promocionales conjuntas.