Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Turismo de Gran Canaria impulsa su proyección en Norteamérica con el fam trip del European Travel Agent Forum

17 de octubre, 2025

Ciento cincuenta asesores de viajes de Estados Unidos y Canadá participaron en la convención ETAF 2025 celebrada en la isla, de ellos 80 disfrutaron antes de un fam trip diseñado para descubrir los paisajes, la cultura y la oferta turística de la isla

Turismo de Gran Canaria desarrolló, entre el 3 y el 9 de octubre, una de sus acciones más potentes del año para el mercado norteamericano, el fam trip paralelo a la celebración del European Travel Agent Forum (ETAF). Un encuentro que reunió en la isla a 150 asesores de viajes de Estados Unidos y Canadá junto a 75 proveedores europeos.

Organizado por la entidad de promoción insular en coordinación con la empresa estadounidense Travel Show Marketing Group (TSMG) y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, este encuentro ha supuesto una oportunidad estratégica para reforzar la visibilidad del destino en Norteamérica y abrir nuevas vías de comercialización.

Previo al inicio de este encuentro profesional, ochenta asesores norteamericanos participaron en un programa de experiencias diseñado por Turismo de Gran Canaria para mostrar la variedad y la calidad de la oferta insular. Durante tres jornadas, el grupo tuvo la oportunidad de conocer los principales puntos de interés turístico de la isla y descubrir de primera mano la diversidad natural, cultural y paisajística de nuestro destino.

El recorrido comenzó con la llegada de los participantes al sur de Gran Canaria, donde se alojaron en el Seaside Palm Beach y en el Salobre Hotel Resort & Serenity. La primera jornada incluyó visitas al Mirador de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, Puerto de Mogán y paseos en barco por la costa oeste. La jornada concluyó con una cena frente al mar, junto al Faro de Maspalomas, uno de los iconos de Gran Canaria.

El programa continuó con un itinerario hacia el este de la isla, donde los agentes visitaron el casco histórico de Agüimes y el Barranco de Guayadeque. Allí disfrutaron de la gastronomía típica de la isla en un entorno que combina tradición y paisaje volcánico. Estas actividades ofrecieron una visión directa de la autenticidad de los pueblos de interior grancanario y del patrimonio natural y cultural de la isla.

En los días siguientes, los participantes conocieron también el centro isleño, con paradas en Fataga, Tunte y Ayacata, y vistas al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. El itinerario concluyó con una cena de bienvenida en La Punta Yacht Club (Pasito Blanco), que sirvió como punto de encuentro informal entre agentes y representantes del sector local.

La celebración de la quinta edición convención de la ETAF en ExpoMeloneras consolida a Gran Canaria como sede internacional de turismo profesional. En el espacio de congresos de Maspalomas se desarrollaron sesiones de trabajo, encuentros one-to-one y espacios de networking entre los asesores norteamericanos y más de un centenar de empresas europeas.

Por su parte, Turismo de Gran Canaria tuvo una destacada participación tanto en la organización como en la presentación institucional del destino. Durante las jornadas, los asistentes participaron en almuerzos de trabajo, actividades de relación y presentaciones temáticas centradas en productos diferenciales del destino como turismo activo, naturaleza, bienestar, gastronomía y oferta MICE.

Entre las actividades destacadas del programa figuraron una cena-cóctel en el Parque Tony Gallardo, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y una visita guiada por el casco histórico de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, que finalizó con una cena de clausura en el Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, ejemplo de la excelencia hotelera de Gran Canaria.

La organización valoró de forma muy positiva tanto la participación institucional como el grado de satisfacción de los agentes invitados. Según los datos de la empresa organizadora, este encuentro permitió establecer contactos con profesionales que gestionan colectivamente más de 250 millones de dólares en ventas anuales hacia destinos europeos, y cuyas carteras de clientes muestran creciente interés por las islas atlánticas y el turismo cultural.

Este evento significa un fuerte impulso en la promoción de Gran Canaria en el mercado norteamericano. La celebración de este foro y la realización del fam trip paralelo han contribuido a posicionar a Gran Canaria como un destino europeo de referencia para el viajero norteamericano. Los agentes destacaron especialmente la variedad paisajística de la isla, su oferta de experiencias al aire libre y la calidad de la planta hotelera, así como el equilibrio entre naturaleza, cultura y bienestar.

Para Turismo de Gran Canaria, esta acción refuerza una línea de trabajo sostenida en los últimos años, que busca incrementar la notoriedad del destino en estos mercados y generar colaboraciones con operadores especializados en viajes de alto valor añadido.

Además, el encuentro ha permitido avanzar en nuevas vías de cooperación comercial con agencias y turoperadores de Estados Unidos y Canadá, que manifestaron interés en incluir Gran Canaria en sus catálogos de producto europeo. Entre las perspectivas a corto plazo destacan posibles acuerdos de promoción conjunta, viajes de familiarización temáticos y campañas de marketing conjuntas. Cabe mencionar también que durante este foro los representantes de Turismo de Gran Canaria pudieron mantener reuniones con operadores norteamericanos.

Conéctate a nuestro LinkedIn