Turismo de Gran Canaria participa en la III edición de las “Jornadas de apoyo a la comercialización para el mercado chino”
19 de noviembre, 2025La isla participa estos días en Madrid en el programa de reuniones profesionales con agentes y turoperadores chinos y prepara su misión institucional y empresarial a China, prevista del 23 al 30 de noviembre
Turismo de Gran Canaria participa esta semana en las Jornadas Inversas de apoyo a la comercialización para el mercado chino que el Instituto de Turismo de España (Turespaña) celebra en Madrid, concretamente del 17 al 20 de noviembre. El encuentro, que tiene lugar en el Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá, reúne a cuarenta agentes y turoperadores procedentes de distintas provincias de China, seleccionados por las Consejerías de Turismo en Pekín y Cantón, junto con cuarenta y cinco empresas y destinos españoles. A lo largo de las jornadas se combinan presentaciones de mercado, reuniones profesionales, visitas técnicas y actividades de networking en distintos espacios culturales de la capital.
En este marco, la delegación de Gran Canaria participa en el calendario de citas profesionales programado por Turespaña y presenta la oferta turística de la isla ante operadores que ya comercializan Europa y España. El formato de reuniones breves y segmentadas permite explicar con detalle los atractivos del destino, desde su clima y su naturaleza volcánica hasta la variedad de paisajes, la diversidad cultural o la amplia oferta de bienestar, ocio y experiencias asociadas a la calidad de vida. Las jornadas permiten también reforzar contactos previos, identificar nuevas oportunidades de colaboración y generar sinergias con los intereses actuales del viajero chino, especialmente orientado hacia destinos seguros, sostenibles y con propuestas culturales y urbanas de calidad.
La participación en Madrid se integra en la estrategia insular de diversificación de mercados de largo radio y coincide con los preparativos de la misión institucional y empresarial que Gran Canaria llevará a cabo del 23 al 30 de noviembre en las ciudades de Pekín, Shanghái, Shenzhen y Sanya, ciudad situada en la isla de Hainan. Esta misión permitirá reforzar la presencia de la isla en el mercado chino mediante reuniones con instituciones, turoperadores, inversores y medios especializados, además de abrir nuevas vías de cooperación en ámbitos como el turismo, el comercio, la industria del entretenimiento y los videojuegos.
China se ha consolidado en los últimos años como uno de los mercados internacionales de mayor valor para España. En 2024 viajaron al país cerca de 650.000 turistas chinos, con un gasto que superó los 1.400 millones de euros, y la conectividad aérea alcanza ya sesenta y una frecuencias semanales directas, lo que sitúa a España entre los destinos europeos mejor conectados con China. Según los datos de Turespaña, este mercado muestra una recuperación acelerada y un creciente interés por destinos que combinan autenticidad, sostenibilidad y experiencias singulares, un perfil que encaja con la propuesta turística que Gran Canaria viene proyectando en los últimos años.



