Comienza la 18ª Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur en Maspalomas
08 de agosto, 2025A partir de las 17.00 horas de esta tarde de viernes, día 8, y hasta el próximo 17 de agosto, se podrá conocer el amplio catálogo de productos fabricados a mano en la isla por más de setenta artesanos que también mostrarán en vivo la artesanía grancanaria.
La cita, promovida por la Fedac, tendrá numerosas actividades paralelas que dinamizarán los días de locales y visitantes en el entorno del Faro de Maspalomas.
La Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur regresa con una nueva edición, la decimoctava, al Faro de Maspalomas. Locales y turistas podrán recorrer durante diez días, del 8 al 17 de agosto, el mayor escaparate de productos fabricados a mano en la isla por los 73 artesanos y artesanas que participan este año. Esta tradicional cita veraniega estará acompañada de conciertos y demostraciones diarias de algunas de las labores artesanales que se llevan a cabo en la isla.
La Feria, promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) y organizada por Infecar, abre sus puertas hoy jueves 8 de agosto a partir de las 17:00 horas. En esta tradicional feria estarán representados 16 municipios de la isla, dando así visibilidad y favoreciendo la comercialización de productos realizados artesanalmente.
El municipio con mayor representación en esta edición será la capital grancanaria, Las Palmas de Gran Canaria, que contará con 26 artesanos y artesanas. Desde el municipio de Agüimes participarán nueve artesanos, seis desde Telde, y cinco desde San Bartolomé de Tirajana e Ingenio. Cuatro artesanos procederán de Ingenio, tres desde Valsequillo, Santa Brígida, Firgas y Arucas; dos de Teror, Santa Lucía, Moya y Agaete; y uno desde Santa María de Guía, Gáldar y Mogán. Estos 73 artesanos y artesanas representarán 21 de los 87 oficios que componen el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias, por lo que los visitantes a la Feria podrán encontrar productos y creaciones hechas de carpintería, cerámica, cerería, herrería, juguetería y joyería; también marroquinería, vidriería, muñequería, decoración de telas, creación de tejidos con ganchillo y macramé, así como obras creadas a partir de papel, cartón y materiales reciclados.
El programa de este evento destinado a la promoción de los productos fabricados a mano en Gran Canaria lo completan las demostraciones en vivo que se celebrarán cada día de la mano de diferentes artesanos y artesanas adscritos a la Fedac, mostrando su labor en primera persona. Estas exhibiciones de artesanía local incluirán el hilado de lana, el calado, el trabajo con fieltro, la cestería de junco, la alfarería, el bordado, la cestería de centeno, la cuchillería y la cantería.
Además, en las tardes de los fines de semana, los visitantes podrán recrearse con varias actuaciones musicales: tras el concierto de la parranda de música canaria Asentaos y Tumbaos que tendrá lugar hoy, primer viernes de feria, el sábado 9 de agosto será el turno del trío de música cubana de Kevin Carvallo, que amenizará la jornada a partir de las 18.30 horas. Para el segundo fin de semana, el dúo de guitarra y voz compuesto por Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez actuará el viernes 15, y el trío de folk de Alberto González, Iván Quintana y Juan Sebastián Ramírez lo hará el sábado 16 de agosto. Ambas actuaciones tendrán lugar a las 20.00 horas.
La 18ª edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria Verano Sur estará abierta al público entre las mencionadas fechas en horario de 17:00 a 23:00 horas. Pueden encontrar toda la información sobre el evento, los artesanos y artesanas participantes y las actividades programadas en la web: www.feriasartesaniagrancanaria.es.