La ARC celebra su 40.º aniversario desde Gran Canaria con un arranque multitudinario rumbo al Caribe
24 de noviembre, 2025Con esta salida se inicia la aventura del tradicional evento transatlántico de vela que reúne cada año a navegantes de todo el mundo para completar las 2.700 millas náuticas que separan Gran Canaria de Santa Lucía.
Este año, 145 embarcaciones zarparon como parte del rally, con tripulantes de más de 40 países, lo que creó ayer un espectáculo muy colorido.
Las Palmas de Gran Canaria volvió a convertirse este domingo en el epicentro mundial de la navegación de altura con la salida oficial de la 40.ª edición del Atlantic Rally for Cruisers (ARC), el prestigioso rally transatlántico que conecta la isla con la caribeña Santa Lucía. Más de 800 regatistas y 145 embarcaciones procedentes de 40 países iniciaron desde la dársena de cruceros su travesía de 2.700 millas náuticas hacia el Caribe.
Turismo de Gran Canaria ha vuelto a respaldar, un año más, y desde sus inicios, este acontecimiento internacional como parte de su estrategia de promoción del turismo náutico y de experiencias al aire libre, un segmento que contribuye a diversificar la oferta del destino y a reforzar su posicionamiento como enclave atlántico de referencia. La salida del ARC no solo proyecta la imagen de Gran Canaria ante miles de navegantes y seguidores de todo el mundo, sino que dinamiza la actividad económica vinculada al Muelle Deportivo, la restauración, los servicios náuticos y el comercio local, generando un impacto directo en la economía de la isla.
Como en ediciones anteriores, Turismo de Gran Canaria ha podido capturar la salida de la regata desde el BAM Tornado, buque de la Armada, ofreciendo una panorámica excepcional de este emocionante arranque rumbo a Santa Lucía. Las imágenes forman parte de un reel publicado en las redes sociales de la entidad, que permite revivir desde dentro uno de los momentos más simbólicos de la jornada.
El ambiente en el puerto deportivo de la capital de Gran Canaria fue festivo y multitudinario, con aficionados locales, familiares y visitantes que se congregaron en el dique de abrigo para despedir a la flota, ondear banderas y acompañar la salida al ritmo de la música de la Banda Guiniguada. La jornada se vivió como uno de los momentos más emblemáticos de la temporada náutica de la isla, consolidando al ARC como una de las citas internacionales más importantes del calendario deportivo y turístico de Gran Canaria.
Los participantes zarparon con vientos suaves del noreste de entre 5 y 8 nudos, unas condiciones que permitieron una salida cómoda antes de alcanzar las conocidas “zonas de aceleración” entre islas, donde el viento suele intensificarse mar adentro.
El buque español Tornado actuó como Comité de Regata y las salidas se celebraron puntualmente en las tres divisiones convocadas: Multicascos, Regata y Crucero.
En la división de multicascos, la primera en partir a las 12:30, la embarcación Sniky (Nautitech 48) cruzó en cabeza la línea de salida, seguida de Mathilda (Outremer 51) y Cut and Run (Lagoon 46).
En la división de regata, que zarpó a las 12:45, el Swan 76 La Loévie, patroneado por el conocido regatista JP Dick, lideró la salida, seguido de NEXTGEN by JAJO (Volvo 65), uno de los favoritos para lograr el mejor tiempo en Santa Lucía.
Finalmente, la división de crucero, la más numerosa con 103 embarcaciones, partió a las 13:00 con Azahar (Swan 56) encabezando la flota, seguida por un grupo compacto en el que destacó Adrenalina (J/130), que logró desplegar su code-zero y ganar ventaja desde los primeros metros.
Este ha sido un año muy especial para la ARC, al cumplir 40 ediciones uniendo Gran Canaria y el Caribe. Con motivo de este aniversario, la World Cruising Club preparó diversas acciones especiales, como emisiones en directo en su canal de YouTube a través del programa “ARC Live”, que permitió a miles de aficionados de todo el mundo seguir la salida desde cualquier país.
Para muchos regatistas, esta travesía representa un proyecto de años de preparación. Se espera que la mayoría de las embarcaciones complete la ruta entre 18 y 21 días, hasta llegar a Santa Lucía, donde serán recibidas con la emblemática hospitalidad caribeña.
El ARC es, para sus participantes, una aventura de vida y uno de los grandes hitos de la navegación oceánica amateur y semi-profesional a nivel mundial.










