Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

El Gran Canaria Walking Festival cierra con éxito su decimocuarta edición

27 de octubre, 2025

Senderistas de más de 15 quince países, así como nacionales, se unieron a esta aventura para explorar el interior de Gran Canaria.

El festival anuncia que la próxima edición XV Gran Canaria Walking Festival tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2026.

La decimocuarta edición del Gran Canaria Walking Festival concluyó el pasado domingo con la ruta “Descenso al emblemático Fataga”, poniendo el broche final a cuatro intensas jornadas dedicadas al senderismo, la naturaleza y los sabores locales. En esta ocasión, más de 136 participantes procedentes de más de quince nacionalidades se sumaron a la aventura de recorrer el interior de la isla y descubrir su extraordinaria diversidad paisajística.

Organizado por la asociación Gran Canaria Natural & Active, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria, el festival se consolida como una cita imprescindible en el calendario del turismo activo mundial. Año tras año, continúa atrayendo a aficionados al senderismo de todo el mundo que buscan una experiencia cercana a las raíces de la isla.

Cuatro rutas para descubrir una isla de contrastes

El festival ofreció cuatro itinerarios cuidadosamente seleccionados para mostrar los paisajes, la historia y las tradiciones de Gran Canaria. Estas rutas fueron diseñadas y guiadas por el equipo de Climbo, especialistas en turismo activo de Gran Canaria:

  • Artenara entre pinares con historia: un recorrido por la cumbre, desde Tamadaba hasta Artenara, donde los senderistas disfrutaron de vistas incomparables y del encanto de uno de los pueblos más altos y mágicos de la isla, Artenara. La degustación amenizada por el Ayuntamiento de Artenara con una deliciosa paella y pan local, así como una visita al Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara.
  • Teror y sus secretos rurales: una jornada que combinó naturaleza, patrimonio y gastronomía local, con una cálida bienvenida por parte del Ayuntamiento de Teror que ofreció a los senderistas el tradicional bocadillo de chorizo de Teror.
  • Caideros entre verdes caminos: una travesía por Santa María de Guía, desde su zona rural hasta el Área Recreativa de Santa Cristina, con degustaciones de quesos locales con D.O.P. de la mano de Proquenor, una feria de productos artesanales con artesanos locales del municipio y el mejor broche final con una ropa vieja tradicional, pan local y vinos ofrecido por el Ayuntamiento de Santa María de Guía.
  • Descenso al emblemático Fataga: la ruta de clausura, que llevó a los senderistas desde Tunte hasta el valle de Fataga, donde se celebró el acto final en la Finca Canarias Aloe Vera, un entorno natural inigualable donde los senderistas tuvieron un acercamiento al cultivo del Aloe y a los productos que se elaboran con él.

Compromiso con los productos locales

Uno de los pilares del Gran Canaria Walking Festival es su apuesta por un turismo responsable y respetuoso con el entorno. En esta edición, la continuación de la colaboración con Smurfit Westrock permitió incorporar embalajes sostenibles de la mano de Flexográficas Canarias y puntos de reciclaje durante todo el evento, reforzando así su compromiso con la protección medioambiental.

La organización también ha querido resaltar el valor del producto canario, integrando en la experiencia una amplia muestra de sabores locales. Participaron marcas y productores como Aguas de Firgas con sus bebidas de sabores y agua sin gas Aquavia, Tirma con su membrillo y ambrosías de la mano de Gran Canaria Me Gusta, Gofio La Piña con sus Gofibits, Isola con sus frutos secos, Quesos Bolaños con sus variedades de quesos, La Granja Escuela La Jaira de Ana, Grupo Félix Santana Melián con sus papayas, Costa Caleta con sus plátanos, y el pan Bimbo en el picnic durante las rutas. Asimismo, Emicela colaboró con los productos necesarios para llenar de sabor los desayunos y los almuerzos de nuestros senderistas. Tampoco faltaron las bebidas refrescantes de Ahembo, entre ellas el clásico Clipper de Fresa que no podía faltar en la ruta que partió desde Teror.

Y todos estos productos se convirtieron en deliciosos platos con sello canario gracias al arte culinario del chef Alejandro de la Nuez y el apoyo logístico por la empresa canaria Eventos Aguaviva.

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Artenara y el Ayuntamiento de Santa María de Guía, así como del apoyo del Ayuntamiento de Teror y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, los participantes pudieron conocer de primera mano la riqueza cultural y gastronómica de estos municipios, además de disfrutar de degustaciones de sus productos locales.

La próxima edición XV Gran Canaria Walking Festival tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2026.

Sobre Gran Canaria Natural & Active

Gran Canaria Natural & Active es la marca oficial de Turismo de Gran Canaria dedicada a promover el turismo de naturaleza y actividades al aire libre. La asociación agrupa alojamientos rurales, empresas de turismo activo, bodegas, fincas de cultivo, centros de interpretación y tiendas de artesanía, con el objetivo de ofrecer experiencias auténticas que conecten al visitante con la esencia natural, cultural y gastronómica de Gran Canaria.

Más información:

grancanariawalkingfestival.com

grancanarianaturalandactive.com

Conéctate a nuestro LinkedIn