Apollo Sports y la Federación Sueca de Ciclismo amplían su alianza estratégica con Gran Canaria como sede de entrenamiento
18 de septiembre, 2025La Federación Sueca de Ciclismo (SCF) y el turoperador Apollo Sports han anunciado la renovación y ampliación de su acuerdo de colaboración por tres años adicionales, lo que refuerza de manera decisiva la posición de Gran Canaria como destino de referencia para el ciclismo profesional europeo
El nuevo acuerdo, hecho público el 9 de septiembre de 2025 por ambas entidades, amplía el alcance de la colaboración iniciada en 2024, hasta ahora centrada en el mountain bike cross-country (MTB XC), e incorpora como novedad la disciplina de ciclismo de carretera. Así, la isla se consolida como base de preparación invernal tanto para los combinados nacionales suecos de MTB XC como para los de ciclismo de carretera.
Con este tipo de alianzas, Turismo de Gran Canaria refuerza su objetivo de posicionar la isla no solo como un destino vacacional para familias y visitantes tradicionales, sino también como un enclave privilegiado para el turismo deportivo internacional, capaz de combinar instalaciones de primer nivel, una oferta hotelera especializada y un entorno natural único.
Los ciclistas de élite suecos continuarán desarrollando sus concentraciones en el Sport Hotel Monte Feliz – powered by Playitas, de Apollo Sports, situado en la costa sur de Gran Canaria. Las instalaciones, junto al clima privilegiado de la isla durante todo el año, ofrecen condiciones ideales para el entrenamiento, la recuperación y la cohesión de equipo, especialmente durante los meses de invierno en los que el clima escandinavo limita la práctica deportiva al aire libre.
Este anuncio constituye un paso más en la estrategia de Turismo de Gran Canaria para consolidar a la isla como destino líder en turismo deportivo internacional, con especial énfasis en el ciclismo profesional, el cicloturismo y el triatlón.
Desde hace varios años, la entidad insular impulsa acciones promocionales específicas en los principales mercados emisores, como el nórdico, con el objetivo de atraer tanto a equipos de élite como a aficionados al ciclismo y a sus acompañantes. Estas iniciativas, en colaboración con actores clave de la industria turística y deportiva, han contribuido a la materialización de acuerdos estratégicos como el anunciado por el turoperador y la federación.
En palabras recogidas en el comunicado difundido a principios de este mes por ambas entidades, “Gran Canaria ofrece condiciones excepcionales para la práctica y el desarrollo del ciclismo, tanto por su clima como por la calidad de sus infraestructuras”, un reconocimiento que subraya el valor del destino en el ámbito internacional.
La renovación del acuerdo confirma la tendencia iniciada en 2024, cuando Gran Canaria fue elegida por primera vez como base invernal de entrenamiento para el equipo nacional sueco de MTB XC. Ahora, con la incorporación del ciclismo de carretera y la ampliación por tres años adicionales, se afianza la confianza en la isla como lugar idóneo para el alto rendimiento deportivo y el turismo activo. Esta decisión de los socios estratégicos supone también un respaldo al trabajo que desarrolla el equipo técnico de Turismo de Gran Canaria para reforzar el posicionamiento de la isla en los principales mercados internacionales interesados en este segmento.