Gran Canaria refuerza su presencia en Norteamérica con su participación en el International Tourism & Travel Show de Montreal
24 de noviembre, 2025La feria reunió a más de 36.700 visitantes y ha permitido dar un nuevo impulso al posicionamiento de Gran Canaria como un destino europeo atractivo para el viajero canadiense, interesado en clima templado, naturaleza y experiencias al aire libre
Turismo de Gran Canaria participó en la 36.ª edición del International Tourism & Travel Show (ITTS), celebrada del 7 al 9 de noviembre de 2025 en Montreal, Canadá, un encuentro que registró 36.700 visitantes durante sus tres jornadas. La cifra confirma el carácter estratégico de esta feria como uno de los principales escaparates de promoción turística en Norteamérica y, especialmente, para fortalecer la presencia en el mercado canadiense.
La feria se desarrolló en el Palais des congrès de Montréal, un recinto de referencia internacional que destaca por su infraestructura moderna, sus amplias zonas expositivas, la comodidad de sus accesos y su proximidad al Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal. Estas condiciones favorecieron un alto flujo de público y un contexto profesional óptimo para expositores y visitantes.
El ITTS, organizado por Expo Média, reunió en esta edición a más de 230 expositores, representando más de 350 destinos y acogiendo cerca de 300 conferencias y presentaciones, cifras que lo sitúan como una de las plataformas más completas del sector turístico en el continente americano.
La presencia de Turismo Gran Canaria responde al objetivo de diversificación internacional, reforzando la captación de mercados de alto valor, especialmente durante el invierno y la primavera. El mercado canadiense continúa mostrando un notable dinamismo: solo en el primer trimestre de 2025, los residentes del país realizaron 4,2 millones de viajes al extranjero (+7,1 % respecto al año anterior) y registraron un gasto de 8,5 mil millones de dólares canadienses, con estancias medias superiores a las 13 noches. Además, una encuesta difundida en septiembre señala que los canadienses planean realizar 2,2 viajes internacionales en los próximos dos años.
Estas cifras reflejan un perfil viajero con intención de crecimiento, alto poder adquisitivo y motivado por destinos con clima templado, variedad paisajística, gastronomía y actividades al aire libre, todas ellas fortalezas de Gran Canaria.
El viernes 7 de noviembre, durante el Día Profesional (B2B Day), Turismo Gran Canaria impartió una presentación institucional de 30 minutos dirigida a agentes de viaje, turoperadores, plataformas online y medios especializados. Asistieron 60 profesionales, quienes mostraron especial interés por los valores diferenciales del destino: naturaleza diversa, excelente conectividad, clima estable, rutas de senderismo, turismo activo, gastronomía local y propuestas de bienestar. La sesión generó nuevas oportunidades comerciales vinculadas a la programación de invierno y primavera.
Durante el fin de semana, el estand de Gran Canaria atrajo a cientos de visitantes particulares —familias, parejas y viajeros independientes— interesados en conocer destinos europeos con buen clima y amplias posibilidades de actividades al aire libre. El flujo acumulado de visitantes confirma la notoria visibilidad del destino.
La participación también permitió reforzar el contacto con profesionales internacionales durante encuentros informales al cierre de cada jornada, un espacio propicio para el networking y el análisis cualitativo del mercado, así como para consolidar la presencia de Gran Canaria entre destinos europeos comparables.
Además del protagonismo de instituciones públicas y privadas, la feria reunió a decenas de destinos de Europa, América Latina, Asia y África, aerolíneas, cadenas hoteleras, oficinas nacionales de turismo y empresas tecnológicas, junto con entidades vinculadas al ocio y la cultura. Turismo Gran Canaria distribuyó materiales promocionales adaptados al público canadiense, reforzando la imagen del destino como seguro, accesible, diverso y con una oferta multiproducto durante todo el año.
La estrategia de participación se enmarca en el objetivo de desestacionalización y diversificación de mercados emisores. El viajero canadiense, cada vez más orientado hacia experiencias de naturaleza, senderismo, sol y cultura en destinos europeos alternativos, representa una palanca de crecimiento para el turismo de Gran Canaria, especialmente fuera de los meses estivales.
En conjunto, esta edición del International Tourism & Travel Show reafirma su condición de gran plataforma norteamericana de promoción turística y supone un paso decisivo en la ampliación de la presencia de Gran Canaria en el mercado canadiense. La feria permitió incrementar la notoriedad del destino, establecer relaciones profesionales cualificadas, captar la atención de miles de potenciales visitantes y recopilar información estratégica de gran valor para las futuras acciones en América del Norte.
Gran Canaria continúa avanzando hacia una imagen sólida, diversa y competitiva en los mercados internacionales, consolidándose como un destino europeo de referencia durante todo el año para el viajero norteamericano.








