Turismo de Gran Canaria avanza en su estrategia en Grecia con un viaje de familiarización para turoperadores de Atenas
14 de noviembre, 2025El fam trip, organizado por Turismo de Gran Canaria, da continuidad a la presentación del destino realizada recientemente en Atenas y persigue favorecer una futura conexión aérea directa con la capital griega
El programa combinó visitas técnicas, networking y experiencias en destino para mostrar la capacidad de la isla como destino multiproducto, tanto vacacional como de congresos e incentivos
Turismo de Gran Canaria ha organizado un viaje de familiarización dirigido a turoperadores griegos, desarrollado entre el 10 y el 14 de noviembre, como continuación de la presentación del destino celebrada en Atenas el pasado mes de septiembre junto a Turespaña. Con esta acción, la entidad avanza en su estrategia de posicionamiento en el mercado griego y en el objetivo de recuperar una ruta aérea directa entre Atenas y Gran Canaria próximamente.
La entidad de promoción insular continúa desarrollando así su estrategia de diversificación de mercados emisores y de captación de segmentos de valor, posicionando a la isla como un destino competitivo para el viajero griego que busca clima templado, seguridad, infraestructura moderna y autenticidad en sus experiencias.
El grupo estuvo integrado por cuatro profesionales del sector, entre ellos representantes de agencias de viajes especializadas y un responsable de relaciones públicas y comercialización del aeropuerto de Atenas, actor clave en el análisis de nuevas oportunidades de conectividad. La agenda de este fam trip combinó encuentros profesionales con hoteleros, empresas receptivas y emisores locales, con recorridos por algunos de los principales atractivos turísticos de la isla.
Durante las dos primeras noches los participantes se alojaron en el hotel Cordial Peregrina, en Las Palmas de Gran Canaria, lo que facilitó un primer contacto con la capital de la isla. Desde allí realizaron un recorrido guiado por los barrios históricos de Vegueta y Triana y visitaron el Auditorio Alfredo Kraus, donde el equipo de Gran Canaria Convention Bureau presentó la oferta del destino para la celebración de congresos, incentivos y eventos profesionales, dentro del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), en el que Gran Canaria continúa consolidándose por la calidad de su infraestructura y servicios especializados.
La jornada continuó en el interior de la isla, con una visita a la Casa del Vino de Santa Brígida y una explicación detallada de la Ruta del Vino de Gran Canaria, seguida de una degustación de los caldos grancanarios en las Bodegas Escudero. El día se completó con la contemplación del paisaje volcánico desde el Pico de Bandama y una parada en el Barranco de Guayadeque, donde el grupo conoció el valor paisajístico y etnográfico de este monumental enclave natural.
Durante el segundo día se dirigieron al noroeste de la isla. En Arucas, los agentes visitaron la Fábrica de Ron Arehucas y recorrieron el casco histórico y sus jardines. Posteriormente se desplazaron a Gáldar, donde tuvieron ocasión de visitar el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y pasear por el centro urbano. Ya en el Valle de Agaete, la visita a la Finca La Laja incluyó un taller práctico de elaboración de mojo y una experiencia culinaria basada en productos locales, que permitió profundizar en la vinculación entre paisaje, agricultura y gastronomía. La jornada concluyó con una parada en la villa de Moya y la llegada al hotel Cordial Mogán Playa, en Puerto de Mogán, que acogió al grupo durante las dos últimas noches de su estancia.
La tercera jornada se centró en la zona sur, comenzando por la visita al hotel Meliá Paradisus Gran Canaria para conocer su propuesta de alojamiento de alta gama. A continuación, realizaron un paseo por el entorno de las Dunas de Maspalomas y Faro, ambos auténticos iconos del destino. La visita continuó en Expomeloneras, donde pudieron conocer sus instalaciones para la celebración de congresos y ferias, antes de desplazarse al Lopesan Villa del Conde Resort & Thalasso.
En este establecimiento tuvo lugar un encuentro de networking con hoteleros, empresas receptivas y emisores locales en el que se analizaron oportunidades de colaboración y se abordó la inclusión de Gran Canaria en la programación de las agencias de viajes de Grecia.
La tarde se completó con un paseo guiado por Puerto de Mogán, uno de los enclaves costeros más reconocidos de la isla, seguido de un tiempo de descanso en el spa del Hotel Cordial Mogán Playa. La jornada finalizó con la visita y cena en el hotel boutique Bohemia Suites & Spa, situado en Playa del Inglés, donde los integrantes del fam trip conocieron un nuevo ejemplo de hotelería singular de Gran Canaria orientada a un cliente que busca diseño, exclusividad y experiencias personalizadas.
A lo largo del viaje, el grupo pudo comprobar la capacidad de Gran Canaria para articular una oferta multiproducto que combina turismo urbano y cultural, turismo de naturaleza y paisaje, enogastronomía, sol y playa durante todo el año y una potente infraestructura para el turismo MICE. Los participantes valoraron especialmente la diversidad de la isla, la calidad de la planta alojativa, la profesionalidad del sector y la posibilidad de diseñar estancias de distinta duración que integren experiencias muy variadas en un mismo destino.
Este fam trip da continuidad al trabajo iniciado en Atenas, donde Turismo de Gran Canaria presentó la isla junto a la OET de Roma y mantuvo reuniones con agencias, turoperadores, aerolíneas y medios especializados. Este viaje ha hecho posible avanzar en el conocimiento del producto por parte de los agentes griegos, reforzar las relaciones con los representantes del aeropuerto de Atenas y seguir construyendo las bases comerciales que favorezcan el restablecimiento de una ruta directa entre ambos territorios.










