Gran Canaria vuelve a destacar sus atractivos en la región de playas del Báltico en un evento multicultural
24 de julio, 2025El festival reunió a más de 5.000 visitantes en una de las zonas de veraneo más importantes del norte de Polonia, donde la isla participó como patrocinadora con un estand propio equipado con experiencias de realidad virtual
Este año Gran Canaria ha sido una de las patrocinadoras del 20º aniversario del Festival de músicas y culturas del mundo Globaltica, celebrado del 17 al 20 de julio de 2025 en el Parque Kolibki de Gdynia, en la región del Báltico polaco. El evento se organiza anualmente en este parque de la ciudad de Gdynia en su frontera con la ciudad de Sopot (que constituye la Marbella polaca), muy animada en verano. Gdynia es una de las tres grandes ciudades portuarias de Polonia, situada en la costa del mar Báltico, junto a Sopot y Gdansk, con las cuales forma la llamada Triciudad, que cuenta con más de un millón de habitantes, siendo así el área metropolitana más grande del norte de Polonia y de la región de Pomerania.
El festival se organiza para dar a conocer diversas culturas, sus músicas y participar en diferentes talleres de carácter educativo. Este año la agenda de eventos incluyó la presentación de Gran Canaria a cargo de Zenon Zyburtowicz, reportero y artista fotógrafo que estuvo en Gran Canaria en dos press trips organizados por Turismo de Gran Canaria que dieron lugar a artículos sobre la isla. Las publicaciones sobre su carnaval y la Gala de la Reina fueron el tema de la presentación en el festival Globaltica. También en el marco de este festival se organizó un concurso sobre Gran Canaria que incluía la entrega de premios relacionados con la isla.
Junto al escenario principal, en el que actuaban artistas de diferentes países, el evento albergó también una zona en la que se pudo presentar la isla en un estand propio, junto con diferentes organizaciones, artistas, instituciones, editoriales, empresas y artesanos. El estand de Gran Canaria contó con una zona chill-out con tumbonas y una recreación de playa con palmeras. Los interesados en Gran Canaria recibieron folletos informativos en su lengua y realizaron viajes virtuales por la isla a través de gafas de realidad virtual, tanto con imágenes e información genérica como sobre las posibilidades de actividades deportivas.
La estrategia promocional durante la feria se centró en aumentar el conocimiento de la isla con el objetivo de incrementar el número de turistas que viajan a Gran Canaria durante el inestable verano polaco. El festival se organiza en la zona de veraneo polaco que recibe a turistas tanto extranjeros, principalmente alemanes, como nacionales de todo el país, que en las semanas anteriores al evento había recibido muchas lluvias. Además, los visitantes del festival, amantes de diversas culturas, se interesaron tanto por el turismo cultural y patrimonial grancanario, como por el turismo activo o las actividades relacionadas con la naturaleza, entre otras múltiples posibilidades. A los visitantes interesados en viajar al destino se les entregó material informativo en polaco y obsequios promocionales.
El estand recibió a turistas que todavía no conocen el destino y a otros muchos que ya lo han visitado, algunos también incentivados en las anteriores ediciones del evento, que con entusiasmo compartían sus experiencias y lugares favoritos de la isla, así como conocedores de otras islas que ahora quieren visitar Gran Canaria. El festival constituyó una oportunidad perfecta para la promoción de la isla entre un público con mucha curiosidad cultural y gran interés por los viajes, al que se cautivó con videos y el viaje virtual en la zona de chill-out de Gran Canaria.
Este año el festival contó con un público de más de cinco mil aficionados a las culturas del mundo. También tiene un importante grupo de seguidores en sus redes sociales (diez mil en Facebook). El festival se dio a conocer a través de múltiples canales y fue anunciado en los medios radiofónicos y televisivos, además, contó con el patrocinio de varias entidades, incluido el de Turismo de Gran Canaria, con la incorporación del logo en los carteles, entradas y demás materiales del evento. Diferentes locales colaboradores del festival y las instituciones culturales también invitaban a sus clientes a participar en el evento.
El aeropuerto de Gdansk (GDN) es el tercer aeropuerto del país y cuenta con una creciente operativa de conexiones directas a España (actualmente Ryanair y Wizz Air). Además, los habitantes de la región también viajan desde el aeropuerto capitalino de Varsovia (en tren de alta velocidad directo: 2h35min) y el aeropuerto de Berlín, o realizan escalas en diferentes aeropuertos.