Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Gran Canaria pone el broche de oro al Festival Internacional Canarias Jazz & Más con tres noches de conciertos en la Plaza de Santa Ana

23 de julio, 2025

Kennedy Administration, Zuco 103, PATAX y Matteo Mancuso encabezan una recta final que combina talento internacional, jazz fusión y el impulso de la cantera canaria

Desde ayer, Gran Canaria también es anfitriona de un viaje de prensa especializado asociado al festival

Gran Canaria se prepara para acoger el último fin de semana del 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas, uno de los encuentros culturales más consolidados del verano en las islas. La emblemática Plaza de Santa Ana, en el corazón de la capital grancanaria, será escenario al aire libre de tres veladas consecutivas de conciertos gratuitos que reúnen a algunas de las propuestas más potentes de esta edición.

El jueves 24 de julio, la programación arranca con la actuación de la Joven CanariJazz Big Band, una formación integrada por jóvenes músicos de entre 11 y 30 años de toda Canarias, que llega con un espectáculo fresco y lleno de talento emergente. Le seguirá ese mismo día la banda neerlandesa Zuco 103, pionera en el estilo ‘brazielectro’, con una propuesta que mezcla jazz, electrónica y world music.

El viernes 25, la cita es con dos nombres de impacto internacional: por un lado, los neoyorquinos Kennedy Administration, una de las formaciones más estimulantes del panorama actual con su fusión de soul, funky y jazz contemporáneo; y por otro, PATAX, uno de los proyectos de fusión más destacados de España, con millones de seguidores en redes sociales y una poderosa presencia escénica.

El sábado 26, noche de clausura, llegará el turno de Matteo Mancuso, guitarrista italiano cuya espectacular técnica y versatilidad lo han convertido en uno de los talentos europeos más respetados en la guitarra fusión. Completará la jornada el pianista y compositor grancanario Luis Sánchez Guerra, con un repertorio que aúna sensibilidad y virtuosismo.

Además de la programación musical, Gran Canaria ha estado muy presente en el desarrollo del festival en las ocho islas, gracias a la emisión de un spot promocional de Turismo de Gran Canaria en todos los conciertos gratuitos al aire libre celebrados en esta edición, proyectado en pantalla gigante antes de cada actuación. Esta acción ha acompañado al festival en su recorrido por 16 municipios del archipiélago, reforzando la visibilidad de la isla como destino cultural, diverso y vibrante.

Acción promocional con prensa internacional

Desde ayer, Gran Canaria también es anfitriona de un viaje de prensa especializado asociado al festival. En colaboración con Canarias Jazz & Más, Turismo de Gran Canaria ha invitado a cuatro periodistas internacionales de medios especializados en cultura, música y viajes procedentes de Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, cuatro mercados emisores estratégicos para la isla. Estos profesionales, además de asistir a los conciertos programados en Santa Ana, están conociendo de primera mano los recursos culturales, paisajísticos y turísticos del destino, con el objetivo de generar contenido editorial en sus publicaciones, tanto impresas como digitales, así como en medios de gran alcance con los que colaboran habitualmente.

Con estas acciones, Turismo de Gran Canaria reafirma su compromiso con el impulso del turismo cultural y de experiencias, y con la difusión internacional de eventos que combinan excelencia artística y capacidad de atracción turística. La Plaza de Santa Ana, una vez más, se convertirá durante este fin de semana en un gran escenario al aire libre para celebrar la diversidad, la creatividad y el talento que definen al festival.

Más información sobre programación y artistas:
www.canariasjazz.com

Conéctate a nuestro LinkedIn