Gran Canaria presenta su esencia gastronómica ante agencias de viaje de Barcelona en una acción conjunta con Saborea España y CEAV
27 de noviembre, 2025Más de un centenar de profesionales y clientes VIP conocieron de primera mano los sabores, productos y experiencias culinarias de la isla en un workshop celebrado en el Hotel Alimara.
Esta acción de Turismo de Gran Canaria, desarrollada junto a la Cámara de Comercio de Gran Canaria, forma parte del programa Saborea Gran Canaria y consolida la presencia del destino en el turismo gastronómico nacional.
Turismo de Gran Canaria, a través de su marca Saborea Gran Canaria y en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria, participó en Barcelona ayer, 26 de noviembre, en un workshop gastronómico organizado por Saborea España junto a CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes). El encuentro, celebrado en el Hotel Alimara, reunió a cerca de un centenar de asistentes, entre profesionales de agencias de viaje, turoperadores y clientes VIP de las principales firmas de la ciudad, con el objetivo de presentar propuestas culinarias que puedan integrarse en paquetes, escapadas y viajes experienciales.
La representación grancanaria estuvo encabezada por Mary Fe de León, técnico de la Sección de Promoción Turística de Turismo de Gran Canaria, responsable del programa Saborea Gran Canaria, acompañada por el cocinero Andrés Rodríguez, de Échale Mojo Gastronomía. Juntos ofrecieron una selección de elaboraciones diseñadas para mostrar la personalidad del producto local y la diversidad culinaria de la isla. Entre las propuestas destacó la “Papa de San Mateo rellena de cochino negro de Agüimes”, presentada sobre una confitura de tomates de La Aldea, maridada con Lava Tinto 2023, vino de Bodega Lava (D.O. Gran Canaria). El broche dulce lo puso el tradicional mazapán de Tejeda, acompañado de Ron Miel Indias de Destilerías Artemi.
Como novedad, Saborea Gran Canaria impartió un taller gastronómico participativo dirigido por el chef Andrés Rodríguez y su equipo. Los asistentes, organizados en pequeños grupos, elaboraron “Bombones de morcilla de Teror con manzana de Valleseco y almendra de Tejeda”, utilizando ingredientes representativos de diferentes municipios grancanarios. Esta dinámica permitió a los profesionales oler, tocar, cocinar y degustar el producto local, creando una experiencia inmersiva que puso en valor el origen y la autenticidad de los alimentos de la isla.
La jornada de Saborea España en la capital catalana tuvo a Gran Canaria como uno de los destinos protagonistas. El encuentro reunió a nueve destinos de la red Saborea España, además de Gran Canaria, también estuvieron presentes Lanzarote, Dénia o Valladolid que, igual que hiciera nuestro destino, presentaron sus recursos culinarios, productos de calidad y experiencias gastronómicas. La organización estructuró la jornada en bloques de trabajo que combinaron presentaciones de destino, espacio comercial y networking profesional.
Saborea España destacó el propósito de estas acciones, orientadas a que las agencias de viaje incorporen más producto gastronómico en su oferta y refuercen la venta de escapadas vinculadas al territorio, la cultura y la cocina local.
La presencia de Gran Canaria se integró en este marco nacional, aportando una narrativa basada en producto local, territorio, sostenibilidad y experiencia sensorial, con la gastronomía como eje para diferenciar el destino y generar valor añadido.
Durante la jornada, los destinos participantes sortearon diferentes estancias para agencias de viaje, con el fin de que los profesionales puedan experimentar de primera mano las propuestas que después recomendarán a sus clientes. Gracias a la colaboración de Iryo y Vueling, estos premios incluyen también el desplazamiento.
Por otro lado, el espacio de networking permitió abrir nuevas oportunidades comerciales y reforzar la relación con el canal de distribución catalán, un mercado clave para el turismo nacional y con alta sensibilidad hacia la gastronomía de calidad.
Esta nueva acción de Turismo de Gran Canaria junto a la Cámara de Comercio insular se enmarca dentro de la estrategia de la entidad para potenciar el turismo gastronómico como parte de la oferta multiproducto del destino. La marca Saborea Gran Canaria, integrada en la red Saborea España, trabaja para fortalecer la visibilidad del producto local, impulsar la profesionalización del sector y generar experiencias basadas en los sabores, el territorio y la identidad culinaria de la isla.
Con actividades como este workshop de Barcelona, Gran Canaria continúa avanzando en una línea de trabajo que refuerza su presencia en mercados clave, amplía la relación con las agencias de viaje y proyecta la gastronomía insular como un argumento de viaje capaz de atraer a un visitante más exigente, interesado en la cultura local y en experiencias diferenciales.
Además, la organización ha subrayado el papel estratégico que desempeñan las agencias de viaje en la creación y comercialización de experiencias gastronómicas, un segmento que permite diferenciar la oferta, generar mayor valor añadido y atraer a un viajero más interesado en la cultura local. Saborea España ha destacado que este tipo de iniciativas contribuyen también a desestacionalizar la demanda y a impulsar productos vinculados al territorio, a los productores y a la cocina tradicional y contemporánea, reforzando la conexión entre destino y visitante a través de sus sabores.









