El Winter Pride llena de color y orgullo Maspalomas y reafirma a Gran Canaria como destino diverso y abierto al mundo
13 de noviembre, 2025Apoyado por Turismo de Gran Canaria, el evento combina cultura, ocio y promoción para consolidar un modelo de turismo inclusivo y de alto valor añadido.
El festival reúne estos días a más de 40.000 asistentes de América, Europa y Asia, y consolida la proyección de Gran Canaria como destino inclusivo de referencia internacional.
Con más de seis décadas de historia como destino pionero en Europa en turismo LGBT+, Gran Canaria se ha consolidado como un símbolo internacional de diversidad, libertad y hospitalidad. Su clima privilegiado, su ambiente acogedor y su respeto por la diversidad han convertido a la isla en un referente mundial de convivencia y celebración, donde cada visitante puede ser plenamente él mismo. En este contexto, Turismo de Gran Canaria apoya el Winter Pride como una de las grandes citas del calendario turístico insular, contribuyendo a mantener el liderazgo del destino en este segmento y su posicionamiento como uno de los lugares más emblemáticos del turismo inclusivo en Europa.
La edición de 2025 del Winter Pride Maspalomas se celebra entre el 10 y el 16 de noviembre, con un programa que combina música, cultura, ocio y reivindicación. Siete días y siete noches en los que el Centro Comercial Yumbo vuelve a convertirse en el epicentro de la celebración, con más de 40 actividades y un cartel internacional que incluye a artistas como Vengaboys, Kate Ryan, Cristina Ramos, Soraya Vivian o Ada Vox, entre otros. Este año, la organización espera superar los 40.000 asistentes y alcanzar un impacto económico estimado de 60 millones de euros, con un incremento del 15 % en la llegada de visitantes respecto a la edición anterior.
El perfil del público asistente refleja el carácter global del evento, con una mayoría de visitantes procedentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Francia, y un creciente interés del mercado asiático, especialmente de China, que comienza a descubrir la oferta de Gran Canaria dirigida al colectivo.
Más allá del ambiente festivo que caracteriza al evento, el Winter Pride se ha consolidado también como un escaparate de promoción turística para toda la isla, impulsando excursiones y actividades en distintos municipios. La organización apuesta desde hace años por mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Gran Canaria más allá de las tradicionales zonas turísticas, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y generando oportunidades de negocio para otros sectores y municipios.
En esta edición, uno de los principales atractivos fuera del área de Maspalomas ha sido la visita a la Bodega Los Lirios, un viñedo familiar situado en Bandama con más de cien años de historia. Un centenar de turistas de diferentes países disfrutaron en este entorno de una experiencia enoturística con degustación de vinos grancanarios, platos típicos y música en directo. La programación cultural continuó con una ruta guiada por el casco histórico de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, que permitió a los visitantes conocer el patrimonio y la historia de la capital.
Cada tarde, la Plaza de la Diversidad Darío Jaén, en el corazón del Yumbo, se transforma en el gran escenario del orgullo y la libertad. Miles de personas disfrutan cada noche de actuaciones en directo con artistas internacionales y locales, como Rocío Ruano, Jia Miles, Angie Brown, Troyan, Sanetti o Jonay BJ, acompañados por el colectivo High Heels Performance, en un ambiente festivo y reivindicativo que proyecta al mundo la imagen de una isla inclusiva y abierta.
El Winter Pride no solo representa una gran cita de ocio, sino también un modelo de éxito en la promoción turística de la diversidad, que cada año atrae a miles de visitantes de alto poder adquisitivo y genera un destacado impacto económico y mediático. Asimismo, su celebración refuerza la imagen de Gran Canaria como destino de libertad, respeto y calidad, donde la hospitalidad y la alegría conviven en armonía con la sostenibilidad y el compromiso social.








