Green Traveller dedica su portada de otoño a Gran Canaria como referente de turismo sostenible
30 de octubre, 2025La prestigiosa revista británica publica un extenso reportaje sobre el destino, acompañado de una campaña digital que incluye vídeo, guías y difusión en redes sociales y newsletters.
Green Traveller goza de una excelente reputación en Reino Unido y figura entre las diez revistas de viajes más influyentes de este país, con una comunidad de más de 30.000 lectores.
    
    La revista británica Green Traveller ha dedicado a Gran canaria la portada de su edición de otoño, publicada este mes de octubre, incluyendo un extenso reportaje sobre el destino que destaca su apuesta por la sostenibilidad, la tradición y la naturaleza como pilares de una experiencia que trasciende el turismo convencional de sol y playa.
El artículo es el resultado de un viaje de prensa organizado por Turismo de Gran Canaria, cuyo programa permitió a los editores de la publicación descubrir de primera mano los valores que posicionan a la isla como un destino comprometido con la conservación del medio ambiente y la autenticidad cultural.
En el corazón de la isla, el paisaje cambia radicalmente. Las montañas, barrancos y valles verdes de la Reserva de la Biosfera albergan una biodiversidad excepcional y comunidades que viven en armonía con su entorno. Los habitantes practican un modelo de vida ligado a la tierra, donde el pastoreo, la viticultura y la producción artesanal contribuyen tanto a la economía local como a la conservación del medio ambiente.
Uno de los ejemplos más representativos que destaca el reportaje es el Cortijo de Pavón, una granja-quesería tradicional donde se elabora queso con leche cruda de oveja siguiendo métodos transmitidos de generación en generación. Esta actividad, además de mantener vivas las tradiciones rurales, ayuda a preservar el equilibrio ecológico, ya que el pastoreo controlado reduce el riesgo de incendios y favorece la regeneración del terreno.
El enfoque sostenible se extiende también a la gastronomía, donde la filosofía del kilómetro cero impulsa el consumo de productos locales y de temporada. Frutas, hortalizas, aceite, miel, vino y queso se integran en una cocina que refleja la identidad de la isla. Los vinos de altura, cultivados en suelos volcánicos, aportan un sabor distintivo y refuerzan la conexión entre paisaje y cultura.
Además, el artículo de Green Traveller destaca el valor del ecoturismo y las rutas rurales que permiten descubrir pueblos auténticos, patrimonio histórico y senderos naturales como los del Roque Nublo. En conjunto, Gran Canaria aparece como un ejemplo de cómo el turismo responsable puede integrarse con la conservación ambiental y la herencia cultural. La isla invita a experimentar su esencia a través de los sentidos, uniendo el sabor de su comida, la belleza de su geografía y la hospitalidad de su gente.
El reportaje se complementa con una amplia campaña digital que incluye dos guías del destino, un artículo en el blog de la revista, un vídeo promocional disponible en el canal de YouTube de Green Traveller y diversas publicaciones en redes sociales y newsletters, multiplicando así el alcance del mensaje y la difusión de los valores del destino entre el público británico.
Green Traveller goza de una excelente reputación en el mercado británico y figura entre las diez revistas de viajes más influyentes del Reino Unido, con una comunidad de más de 30.000 lectores comprometidos con la sostenibilidad en el turismo. Según estudios recientes, el 70% de los viajeros británicos se preocupa por el impacto medioambiental de sus vacaciones y cada vez más buscan destinos donde el turismo genere beneficios económicos y sociales reales para las comunidades locales.
Este perfil de viajero, además, está cada vez más interesado en descubrir el lado más auténtico de Gran Canaria, conocer sus paisajes únicos, tradiciones, cultura y gastronomía. El proyecto desarrollado por Turismo de Gran Canaria con Green Traveller refleja precisamente esa faceta más sostenible y genuina del destino, consolidando su posición en un segmento de mercado en crecimiento y altamente cualificado.










 
  
  
  
  
 