Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Colorida ceremonia de apertura de la ARC en la celebración de su 40.º aniversario

19 de noviembre, 2025

El Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria acogió el desfile inaugural del rally atlántico en el que participaron cientos de navegantes

La Atlantic Rally for Cruisers (ARC) vivió el pasado domingo una de sus jornadas más emblemáticas con la ceremonia de apertura de su 40.ª edición. Cientos de navegantes procedentes de más de 30 países desfilaron por la marina de Las Palmas de Gran Canaria en un recorrido lleno de colorido, música y ambiente festivo, que marcó el inicio oficial de la cuenta atrás hacia la salida de la travesía atlántica.

El desfile arrancó en el extremo norte del Muelle Deportivo, donde las tripulaciones se congregaron portando las banderas de sus respectivos países. A lo largo del paseo marítimo continuó una multitudinaria procesión en la que participaron las bandas Banda Guiniguada y Batucada Samba Isleña, aportando ritmo y animación a un evento que volvió a llenar de público los muelles de la capital grancanaria. La comitiva concluyó junto a las oficinas principales de la marina, donde los participantes fueron recibidos por representantes municipales y portuarios.

La ceremonia tuvo este año un guiño especial al destino final del rally, Santa Lucía, gracias a la participación de miembros de su diáspora en Europa, que sumaron color y tradición caribeña a la celebración. Tras el desfile, la habitual regata de dinguis volvió al programa de actividades después de varios años, con tripulaciones de la ARC y equipos locales compitiendo en un ambiente distendido que reforzó el carácter participativo del evento.

Una edición especial para la ciudad y para Gran Canaria

La ARC cumple en 2025 cuarenta años de historia como una de las grandes citas del calendario náutico internacional. Desde 1986, más de 7.000 embarcaciones han partido desde Las Palmas de Gran Canaria rumbo al Caribe, consolidando a la ciudad como punto de encuentro para navegantes de todo el mundo y como una de las escalas atlánticas más reconocidas.

Turismo de Gran Canaria vuelve a apoyar esta edición, reforzando la proyección internacional de la isla y el papel de la capital como referente del turismo náutico. La colaboración se materializa en acciones de promoción, apoyo a la organización y acompañamiento a las tripulaciones durante su estancia en el Muelle Deportivo, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria.

Próximos hitos del calendario ARC

Las actividades continuarán esta semana con seminarios, demostraciones de seguridad y encuentros sociales entre las tripulaciones, antes de las dos grandes citas que aún quedan por delante:

Domingo 23 de noviembre: Salida de la ARC, con 150 veleros rumbo a Rodney Bay (Santa Lucía), una travesía de 2.700 millas náuticas que se completa en 18 a 21 días.

Por su parte, la ARC+, que partió el pasado 9 de noviembre con 89 embarcaciones, avanza ya en su ruta hacia Granada tras su escala en Cabo Verde.

Con esta nueva edición, Las Palmas de Gran Canaria vuelve a situarse en el centro de la comunidad náutica internacional, ofreciendo a miles de visitantes un recibimiento cálido y convirtiendo al Muelle Deportivo en una auténtica puerta de entrada al Atlántico.

Conéctate a nuestro LinkedIn