La 360º The Challenge Gran Canaria cumple diez años como referente mundial de la ultradistancia
30 de octubre, 2025Un total de 120 atletas de 22 nacionalidades afrontarán los 265 kilómetros en autosuficiencia y celebrarán el aniversario con un recorrido que regresa a la capital.
La Sala de Prensa del Gran Canaria Arena ha acogido hoy la presentación oficial de la décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria, una prueba de ultradistancia en autosuficiencia que se ha consolidado como referente mundial en su modalidad. La carrera, que tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre, reunirá a 120 corredores y corredoras de 22 nacionalidades diferentes que afrontarán un exigente recorrido de 265 kilómetros alrededor de la isla.
En el acto de presentación estuvieron presentes Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria; Francisco Juan Perera, alcalde del Ayuntamiento de Tejeda; Javier Prieto, director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias; el atleta José Bordón, segundo clasificado en la edición de 2023; y Wendy Cruz, directora de la 360º The Challenge Gran Canaria. También asistieron representantes de los patrocinadores Joma y Fred. Olsen, así como representantes de todos los ayuntamientos implicados en las bases de vida del recorrido: Las Palmas de Gran Canaria; Guía de Gran Canaria; La Aldea de San Nicolás; Mogán y San Bartolomé de Tirajana.
Un evento consolidado como referente mundial
Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, destacó la dimensión alcanzada por la prueba: "Una prueba que se va consolidando como referente mundial con varios de los mejores participantes de ultradistancia. Un evento valedor de esta industria que promueve actividad física y deporte. Industria que genera además riqueza, puestos de trabajo, y que emplea a muchos hombres y mujeres para que sea posible". El consejero manifestó su "satisfacción como consejero por los diferentes elementos que giran en torno a la 360º".
Por su parte, Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, puso el acento en la proyección turística del evento: "Una prueba deportiva distinta que funciona muy bien para promocionar nuestro destino turístico con participantes de más de 20 nacionalidades distintas que van a recorrer distintos municipios de Gran Canaria pudiendo enseñar la biodiversidad que tiene nuestra isla, destino multiproducto". Álamo deseó "suerte y éxito a participantes y organizadores" y destacó que "Arista Eventos es una empresa que lleva muchos años poniendo el acento en este tipo de pruebas y ha contribuido para que Gran Canaria sea referente para el deporte al aire libre".
Tejeda, protagonista de la salida y llegada
Como en ediciones anteriores, el municipio de Tejeda será el escenario de la salida y la llegada de la prueba. Francisco Juan Perera, alcalde del Ayuntamiento de Tejeda, expresó su satisfacción: "Al igual que en años anteriores, la salida y llegada será en Tejeda. Es un orgullo que sea tenido en cuenta nuestro municipio con el Roque Nublo y Roque Bentayga como testigos".
El alcalde subrayó el crecimiento de la prueba: "Se nota que es una carrera que cada año va cogiendo mayor prestigio porque se vende más y mejor el interior de la isla de nuestra Gran Canaria. De cara al exterior visibilizamos nuestro municipio".
Javier Prieto, director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias, añadió: "Perseguimos varios objetivos, entre ellos generar mayor proyección y optimización de la marca Islas Canarias. Gran Canaria ha logrado consolidarse dentro de una atractiva agenda de máximo nivel, como es el caso de 360º, una prueba arraigada que se ha convertido en uno de los eventos más extremos del mundo".
Autosuficiencia y orientación: el verdadero desafío
Wendy Cruz, directora de la carrera, explicó las características únicas que definen a la 360º: "Es una décima edición con un recorrido espectacular con características únicas en autosuficiencia. Tendrán cinco bases de vida, pero entre base y base deberán gestionar sus recursos, alimentación o sueño. Es una carrera sin balizar, lo cual es un punto muy importante, ellos tienen un track que se tienen que guiar con GPS y mapas. Son expertos en orientación, navegación y ultradistancia, corredores muy preparados".
La directora destacó también el componente humano de la prueba: "Las emociones que se viven esa semana... ves a un corredor salir de Tejeda a las 9 de la mañana un miércoles y llegan algunos el domingo. Convives desde que comienzan hasta que vuelven a Tejeda, seguimos a todos los corredores para que no haya problema de seguridad, por lo que convivimos en las bases de vida y conocemos nombre y apellidos de todos ellos, eso es lo más bonito. Eso sumado a que la isla de Gran Canaria tiene de todo: costa, zonas áridas y las tocamos todas, incluso la capital, que volvemos tras varios años. Les veremos en medio de la calle de Triana con sus mochilas, bastones e incluso llenos de barro. Es un contraste muy bonito".
La experiencia de un corredor local
José Bordón, corredor de la 360º The Challenge Gran Canaria y segundo clasificado en 2023, compartió su entusiasmo: "Es un auténtico lujo poder participar, sobre todo en esta edición que es la décima, además este año hemos entrenado lo más fuerte que hemos podido. El recorrido es muy bonito, sobre todo las zonas de ciudad con mucha población, vamos a cruzarnos con mucha gente y eso es muy atractivo para el corredor".
Un dorsal de aniversario y el regreso a la capital
Para celebrar su décima edición, la prueba ha diseñado un dorsal especial que recoge algunos de los lugares más emblemáticos de Gran Canaria por los que ha transcurrido la carrera durante estos años. Este elemento conmemorativo simboliza la conexión profunda que la 360º ha establecido con la geografía insular.
Una de las grandes novedades de esta edición es el regreso de la prueba a Las Palmas de Gran Canaria, algo que no ocurría desde 2018. Los participantes atravesarán lugares tan icónicos de la capital como la Plaza de Santa Ana, Triana, Mesa y López o el Paseo de Las Canteras, lo que permitirá a los ciudadanos ser testigos directos de una de las competiciones más exigentes del panorama internacional.
La 360º The Challenge Gran Canaria se prepara así para celebrar una décima edición histórica que volverá a demostrar por qué Gran Canaria es uno de los destinos de referencia mundial para las pruebas de ultradistancia y deporte al aire libre.
La prueba deportiva está organizada por Arista Eventos, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes; el Gobierno de Canarias con Promotur – Islas Canarias; Ayuntamiento de Tejeda; Joma y Fred. Olsen Express; y la colaboración de las empresas Aguas de Teror, Pepsi, Lorenzo González Automoción, Emicela, Gofio La Piña, Bonflex, Provital e Inetel, así como Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, Ayuntamiento de Mogán, Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.




 
  
  
  
  
 