La regata ARC celebra su 40ª edición con 239 veleros en sus dos rutas atlánticas entre Las Palmas de Gran Canaria y el Caribe
30 de octubre, 2025La salida de la ARC PLUS, Las Palmas de Gran Canaria – Mindelo, Granada, será el domingo, 9 de noviembre, y la ruta principal, la ARC, partirá el domingo, 23 de noviembre rumbo a Santa Lucía.
 
Desde la primera edición en 1986, más de 7.000 embarcaciones y decenas de miles de navegantes han cruzado el océano partiendo desde la marina de la capital grancanaria.
En 2025 con motivo del 40 aniversario de la regata se recupera la popular regata de dinguis, el domingo 16 de noviembre.
    
    La Atlantic Rally for Cruisers (ARC), una de las citas náuticas internacionales más emblemáticas que zarpa cada año desde la capital grancanaria, celebra en 2025 su 40ª edición con 239 veleros inscritos en sus dos rutas atlánticas hacia el Caribe: la ARC+ y la ARC. El World Cruising Club, organizador de la regata, ha confirmado la participación de más de 1.200 navegantes procedentes de 38 países, en una edición especialmente significativa por el aniversario de este rally que desde 1986 ha convertido a Las Palmas de Gran Canaria en la gran puerta de salida hacia el Atlántico.
En 2025 con motivo de su 40 aniversario visitará la ciudad una amplia delegación de Santa Lucía el destino final de la ARC y se recuperará la popular regata de dinguies, en la que podrá participar el público local, el domingo 16 de noviembre.
La 40 edición de la ARC fue presentada este jueves en un acto celebrado en el Muelle Deportivo – Marina LPA, que contó con la participación del concejal de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada; el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; y los responsables de la World Cruising Club.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, subrayó que la ARC “ha contribuido durante cuatro décadas a consolidar la imagen de nuestra ciudad como una escala atlántica de primer nivel, abierta al mundo, y ejemplo de convivencia entre la tradición náutica y la innovación”.
Carlos Álamo, por su parte, destacó el valor estratégico de esta cita para el destino turístico. “Tenemos todos los ingredientes para ser un destino náutico destacado. El impacto económico de este evento es real y sirve para diversificar la oferta multiproducto de nuestra isla. Además, queremos que se nos vincule con las posibilidades que ofrece nuestro mar para vivir experiencias inolvidables y la ARC representa eso. Son familias de navegantes que buscan mucho más que un día de playa. Y esto nos hace más fuertes”.
Dos travesías hacia el Caribe
La ARC+ partirá el próximo 9 de noviembre desde el Muelle Deportivo rumbo a la isla de Granada, con escala en Mindelo (Cabo Verde). Un total de 89 embarcaciones recorrerán 3.000 millas náuticas hasta su destino final en el Caribe.
Por su parte, la ARC zarpará el domingo 23 de noviembre hacia Santa Lucía, con 150 veleros que recorrerán 2.700 millas náuticas hasta Rodney Bay, en una travesía de entre 18 y 21 días.
Desde la primera edición en 1986, más de 7.000 embarcaciones y decenas de miles de navegantes han cruzado el océano partiendo desde la marina de la capital grancanaria.
Turismo LPA refuerza su colaboración en esta edición especial
En 2025, Turismo LPA refuerza su implicación con el evento a través de un patrocinio económico y un amplio dispositivo de apoyo a la comunicación y la atención a las tripulaciones.
Entre las acciones destaca la instalación, en el propio Muelle Deportivo, de una oficina de información turística específica para atender a los navegantes internacionales. Además, Turismo LPA colabora con excursiones guiadas destinadas a la delegación oficial de Santa Lucía, meta de la regata, y apoya la animación durante la apertura oficial de los dos rallies, así como en las actividades infantiles programadas durante la estancia de las tripulaciones en la ciudad.
Quevedo destacó además que “esta regata no solo proyecta a Las Palmas de Gran Canaria en el mapa internacional del turismo náutico, sino que también dinamiza la economía local y fortalece el tejido empresarial ligado al puerto deportivo, la restauración y los servicios náuticos”.
“El 40 aniversario de la ARC simboliza la fidelidad de una comunidad de navegantes que siente esta ciudad como su hogar antes de cruzar el océano”, añadió. “Por eso, este año hemos querido reforzar nuestra colaboración con el evento, acompañando a los participantes y compartiendo con ellos la hospitalidad y la energía que definen a nuestra ciudad”.
Un aniversario que conecta océanos y culturas
En su 40ª edición, el World Cruising Club amplía el programa de actividades con nuevas iniciativas como ARC Radio, emisora en vivo desde Las Palmas de Gran Canaria, y ARC Live, con retransmisiones diarias para conectar a la comunidad náutica internacional con los preparativos en el puerto deportivo.
Programa:
- Domingo 2 de noviembre: Ceremonia de apertura de la ARC +
- Domingo 9 de noviembre: Salida de la ARC +
- Domingo 16 de noviembre: 11.00 h Ceremonia de apertura de la ARC / 12:15 h Regata de dinghis
- Domingo 23 de noviembre: 12:30 h. Salida de la ARC


 
  
  
  
  
 