Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

La edición más participativa de Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit abre la conmemoración del 50 Aniversario de Turismo de Gran Canaria

La mirada histórica sobre el turismo en Gran Canaria se unió a la visión de futuro, convirtiendo esta experiencia de medio siglo en pilar para el desarrollo turístico de las próximas décadas

El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió el 17 de septiembre en punto de encuentro para el debate turístico a nivel nacional. Allí se celebró la decimotercera edición de Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit (#OVB25), un foro que ya es el mayor evento en España dedicado a la comunicación y el marketing turístico.

OVB
OVB

La cita alcanzó la cifra de 812 inscritos, de los cuales 583 lo hicieron para asistir presencialmente y 227 para seguirlo vía streaming, alcanzando un récord de participación en un año marcado por un aniversario muy especial, el que celebra los 50 años de Turismo de Gran Canaria.

OVB
OVB

En el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus se articularon como ejes temáticos la innovación y la tecnología, la comunicación creativa, la propuesta de valor sostenible, el marketing turístico, la conexión con audiencias, el relato y la personalización, la comunicación climática y la medición y el análisis de datos. A todo ello se sumó un elemento que está marcando nuestro presente y el propio futuro del turismo: la inteligencia artificial (IA). Su papel transversal quedó reflejado de manera concreta en la masterclass impartida por Rafael de Jorge, fundador de GrowTur, que registró un lleno absoluto, con el aforo completo semanas antes del Congreso, evidenciando el interés de los profesionales por la aplicación de esta tecnología en la gestión, reputación y comunicación de destinos y empresas turísticas.

OVB

Una mirada al pasado para proyectar el futuro

La jornada se inició con un momento simbólico, la presentación del vídeo conmemorativo del cincuentenario de Turismo de Gran Canaria, una pieza audiovisual que repasa la trayectoria del histórico Patronato Provincial de Turismo, creado en 1975, hoy Turismo de Gran Canaria. Antes de la proyección, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, recordó que la marca Gran Canaria «representa nuestra identidad, nuestro patrimonio tangible e intangible y la forma en que nuestra isla se abre al mundo».

OVB

Por su parte, el consejero de Turismo, Carlos Álamo, destacó que «la clave del éxito y resiliencia de un destino como el nuestro está en la forma en que nos comunicamos con el turista y construimos relaciones duraderas». Este planteamiento resume el espíritu de un evento que, en esta significativa edición, ha pretendido analizar cinco décadas de historia para diseñar el turismo de los próximos 50 años.

OVB

Voces de referencia comparten estrategias clave

El programa de Overbooking Gran Canaria reunió a líderes del sector que abordaron estrategias y tendencias desde su experiencia.

Javier Marín, de Parques Reunidos, empezó el bloque de ponencias destacando la importancia de la conexión emocional, por qué es importante y cuál es el retorno económico que tiene, y apuntó que ellos «ya aplican acciones concretas para reforzar ese vínculo con los visitantes y trabajan en medirlo en cada punto de contacto».

OVB

Le siguió en el escenario Ana Morillo, representante de Palladium Hotel Group, quien advirtió que «no podemos perder nunca la identidad de marca», ya que el cliente busca coherencia y autenticidad. Por su parte, Carlos Garrido, de Ávoris, presentó los resultados de «Ávoris Insights», un observatorio de tendencias que comparte datos con el conjunto del sector, asegurando que «todo lo que es bueno para el sector es bueno para nosotros».

OVB
OVB

Uno de los momentos más esperados llegó con el conocido meteorólogo y profesor de Cambio Climático, Mario Picazo, que centró su intervención en cómo comunicar con rigor el impacto del clima sobre el turismo. «Hay que ser muy transparente en lo que se comunica al viajero para que sepa dónde va, con qué se va a encontrar y qué está haciendo el destino para ser más sostenible», subrayó desde un escenario enmarcado por la capitalina playa de Las Canteras.

OVB

El diálogo central de la jornada, moderado por Manuel Molina, director de Hosteltur, llevó por título Conectando pasado y futuro: de vender sol y playa a construir un relato auténtico y personalizado para cada viajero. Con el foco puesto en el marketing y la comunicación turística, Miguel Sanz, director general de Turespaña, recordó que «España fue el primer país en crear una marca turística, ligada entonces al sol y playa, que hoy ya no es suficiente». Desde la perspectiva de nuestro destino, Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, afirmó que «con la digitalización el reto es la diferenciación», insistiendo en que «el destino debe saber hacer match con el cliente y adaptarse a las nuevas demandas».

OVB
OVB
OVB

La fidelización fue otro de los grandes temas. Luis Buzzi, consultor estratégico, ex directivo de Accor, planteó que programas como ALL – Accor Live Limitless «ya no son una herramienta de marketing, sino que se han convertido en marcas propias que acompañan al cliente en su vida diaria».

OVB

La innovación tecnológica tuvo un espacio destacado con los pitches de tres empresas. Pablo Martínez de ADVIA mostró cómo su motor de IA impacta en los momentos de «navegación activa» del consumidor; EULERIAN, de la mano de Álvaro Butragueño, presentó su modelo de Marketing Mix Modeling que «mide el retorno real de las inversiones, tanto online como offline»; y Ubaldo Hervás, de LIN3S, ofreció un «mapa sencillo para que las empresas entiendan la aplicación práctica de la IA generativa».

OVB
OVB
OVB

La clausura de OVB25 quedó en manos de Rafael de Jorge, de GrowTur, con una masterclass sobre IA en la que señaló que «la gran oportunidad de esta tecnología está en su aplicación transversal, desde el propio Ministerio hasta la empresa más pequeña», lo que permite abordar de forma conjunta las necesidades del sector con un enfoque 360.

OVB
OVB

Tecnología e innovación al servicio del sector

Esta edición también incluyó una exposición paralela que mostró proyectos estratégicos y soluciones de vanguardia. En el ámbito de la sostenibilidad destacaron la certificación internacional Biosphere y el Proyecto Masdunas del Cabildo Insular para preservar el ecosistema dunar de Maspalomas. Por su parte, las propuestas tecnológicas estuvieron representadas por el sistema de inteligencia turística SITGRAN y empresas como Canary Technologies, DeepUpsell, EduKami y ReplyNext.

OVB
OVB
OVB

Un impacto que trasciende

El alcance del Congreso volvió a incrementarse este año gracias a la retransmisión en streaming a través de Hosteltur y la presencia de cuatro de las principales cadenas de radio de Canarias, que dedicaron su programación ese día a dar voz a los protagonistas de la jornada.

OVB
OVB

El Auditorio Alfredo Kraus fue un año más el marco idóneo para la celebración del mayor evento de comunicación y marketing turístico de España. Paralelamente, las redes sociales del evento, las propias de Turismo de Gran Canaria y los perfiles de los profesionales y empresas asistentes recogieron la actividad del foro en tiempo real, reforzando su alcance y generando conversación sectorial. 

Un equipo comprometido con el futuro del turismo en Gran Canaria

El éxito de OVB25 se explica, en gran medida, por la implicación del equipo de Turismo de Gran Canaria, cuya coordinación y esfuerzo es siempre decisivo para lograr una exitosa edición, como lo ha sido esta, con una cuidada selección de contenidos y una experiencia valorada muy positivamente por los asistentes.

OVB

Un legado de más de una década

Desde 2012, Overbooking Gran Canaria ha sido un espacio de encuentro para profesionales del turismo y la comunicación, impulsado por Turismo de Gran Canaria, ha vuelto a contar de forma consecutiva con el apoyo de Hosteltur como coorganizador. Más de 4.000 asistentes y 70 ponentes han participado en un recorrido que ha abordado los grandes temas de la última década: digitalización, transformación del viajero, sostenibilidad e innovación, entre otros.

Esta edición ha ido más allá, alineando su enfoque al legado de medio siglo de historia de la promoción turística de Gran Canaria, reforzando así su papel como plataforma de diálogo entre lo público y lo privado para diseñar el turismo del futuro.

OVB

Conéctate a nuestro LinkedIn