Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Rodrígues y Padilla se coronan en el ETB Gran Canaria Pro 2025

07 de octubre, 2025

El portugués Joel Rodrígues y la canaria Teresa Padilla ganadores absolutos en las categorías Open y Women, mientras que Unax Pascual y David Valladares se proclaman campeones en Junior y Dropknee

El ETB Gran Canaria Pro 2025 ya tiene a sus ganadores tras una jornada de finales espectaculares con lleno absoluto en la avenida de Las Canteras. Los campeones de la prueba han sido Joel Rodrígues en categoría Open, Teresa Padilla en categoría Women, Unax Pascual en categoría Junior y David Valladares en categoría Dropknee.

La jornada decisiva comenzaba con los cuartos de final de la categoría Open. El campeón del mundo Armide Soliveres sorprendía a los asistentes con un impresionante giro de espalda muy definido que le valía un 8,25. Destacaba también la joven promesa vasca Unax Pascual, ambos en la manga más complicada de la mañana. El vasco volvía a brillar en semifinales con un espectacular rolo combinado con un giro de 360 grados. También Joel Rodrígues destacaba con una espectacular maniobra en una de las olas más grandes de la jornada. Ambos pasaban a la final junto a Soliveres y el marroquí Anas Haddar.

Joel Rodrígues prácticamente sentenciaba la final en el primer minuto de la manga con una arriesgada maniobra con la que obtenía un 8,75, la mejor puntuación de todo el campeonato. Esto obligaba a los cuatro riders a dar lo mejor de sí mismos para mantenerse en la lucha por el título, puro espectáculo para los aficionados congregados en la avenida. Muy igualados, Haddar y la joven promesa Unax Pascual regalaban al público acrobacias de infarto. Finalmente se proclamaba campeón del ETB Gran Canaria Pro 2025 el portugués Joel Rodríguez, segunda posición para el vasco Unax Pascual, seguido de Anas Haddar y de Armide Soliveres.

Enorme el nivel en el agua de las mujeres, que ofrecían dos semifinales de auténtica locura, muy disputadas y con magníficas acrobacias que dejaban definida una final femenina de ensueño, entre la campeona de Europa Teresa Padrela, la campeona de Europa Junior Luana Dourado, la subcampeona mundial Teresa Padilla y la actual campeona del mundo Alexandra Rinder.

Las más veteranas comenzaban imponiéndose con muy buenas izquierdas y potentes rolos. A mitad de la manga la portuguesa Luana Dourado hacía saltar las puntuaciones colocándose en primera posición. Pero cualquiera de ellas seguía teniendo opciones claras para proclamarse campeona, y de hecho así ocurría. Tenían que llegar los últimos segundos de la manga para los resultados definitivos, ajustadísimos: Teresa Padilla se hacía con la primera posición seguida de Teresa Padrela, Alexandra Rinder y finalmente Luana Dourado.

Las semifinales de Junior no se lo ponían nada fácil a los jueces. La primera se decidía con un triple empate, tal era el nivel y lo ajustado de la competición. En la segunda, quedaba primero de su manga Unax Pascual, imparable en el campeonato con un puesto en dos finales, la de Junior y la Open. Llegaba a la final junto a los locales Mauro Bolaños y Néstor Reyes y el portugués Vicente Campos.

Pascual se perfilaba como líder indiscutible de la manga desde su arranque. Una ola de 7,50, la segunda mejor de todo el día, confirmaba su título de campeón de la prueba, situándolo en dos podios del ETB Gran Canaria Pro 2025. El jovencísimo Campos, como viene siendo habitual durante toda la competición, sorprendía a sus competidores en el último momento con una combinación de acrobacias que lo colocaban en segunda posición. Néstor Reyes quedaba como tercer clasificado y cerraba el podio Mauro Bolaños.

Veteranía y saber hacer en las semifinales de Dropknee con atletas de la talla del dos veces campeón del mundo Amaury Lavernhe. Resultaban finalistas el francés Fabien Thazar, el venezolano David Valladares y los locales Hugo Fernández y Héctor Rodríguez, que protagonizaban una emocionante final. Thazar lideraba la manga desde el primer momento con rápidas maniobras, pero Valladares sorprendía con una ágil combinación de giros con la que conseguía el 7 que le valía el título de ganador del campeonato. Segunda posición para Fabien Thazar, que lo convierte ya en Campeón del circuito europeo. Tercer y cuarto puesto del ETB Gran Canaria Pro 2025 para Hugo Fernández y Héctor Rodríguez.

El evento ponía punto final con la entrega de trofeos que contaba con la presencia de Tiago Matos, director técnico de la Federación Europea de Surfing, Vicente Pérez, director del ETB Gran Canaria, Laura Cambil, directora de Comunicación del ETB Gran Canaria Pro, y Sergio San Román, director deportivo del evento.

Vicente Pérez resumía esta edición como “todo un éxito de público. Es una satisfacción ver la avenida de Las Canteras llena durante las tres jornadas, proyectando todo el bodyboard internacional con la presencia de más de ocho países con sus delegaciones y sus estands en plena avenida. Éxito también por el enorme nivel competitivo. Muy orgullosos, y ya pensando en seguir creciendo en 2026.”

Toda la información del El ETB Gran Canaria Pro 2025 a través de sus redes sociales en su perfil @etbgancanariapro, así como en su web oficial www.grancanariaprobb.com.

ETB GRAN CANARIA PRO 2025, está organizado por MPG Events en colaboración con la European Surfing Federation y la Federación Canaria de Surfing. Patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes y Turismo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias a través de la viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte y Turismo LPA, concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria. Colaboran las marcas Alisios, Viveros Godoy, Hotel Cristina By Tigotán Las Palmas, Audiovisuales Canarias, Aguas de Firgas, Decoratina Vinilos Decorativos, Red Bull, Brisa Bodyboard, Emicela y Martínez Cano Canarias.

Conéctate a nuestro LinkedIn