Turismo de Gran Canaria activa una campaña nacional para promocionar la exposición “Néstor reencontrado” en el Museo Reina Sofía
18 de julio, 2025La acción busca reforzar la figura de Néstor Martín-Fernández de la Torre como referente del patrimonio cultural insular y consolidar a Gran Canaria como destino de turismo cultural de calidad
Turismo de Gran Canaria ha puesto en marcha una campaña de promoción nacional para dar visibilidad a la exposición retrospectiva “Néstor reencontrado”, dedicada a uno de los creadores más destacados del arte canario. La muestra, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria y TEA Tenerife Espacio de las Artes, podrá visitarse hasta el próximo 8 de septiembre en la primera planta del Edificio Sabatini del Reina Sofía, en Madrid.
La campaña se desarrollará entre los meses de julio y agosto mediante acciones digitales de alta segmentación en medios culturales y generalistas. Tendrá un alcance especial en la Comunidad de Madrid —área geográfica prioritaria por la ubicación de la exposición—, y también en ciudades con excelente conectividad aérea con Gran Canaria como Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao. La estrategia, basada en publicidad programática en formato display, prevé superar los 3,5 millones de impresiones, con mensajes dirigidos a públicos con intereses definidos: arte moderno, simbolismo, exposiciones de alto nivel, viajes culturales y experiencias ligadas al patrimonio. Se trata de una acción que conecta con un perfil activo, cosmopolita y culturalmente comprometido, amante de los museos y de los destinos que ofrecen una identidad propia.
Esta iniciativa responde al compromiso de Turismo de Gran Canaria por fortalecer la proyección exterior del legado artístico y cultural de la isla. Al mismo tiempo, se alinea con el trabajo conjunto de varias instituciones por recuperar y difundir la figura de Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887–1938), artista clave de la modernidad insular y una de las personalidades más singulares del arte español de la primera mitad del siglo XX.
Esta muestra ofrece una panorámica inédita sobre la trayectoria del artista grancanario a través de casi 200 obras, incluyendo lienzos, murales, escenografías, objetos, material gráfico y documentación. Entre las piezas destacadas se encuentran su Poema del Atlántico —una oda visual al mar—, su inacabado Poema de la Tierra y su serie Visiones de Gran Canaria, además de una amplia selección de sus incursiones en la arquitectura y el diseño escenográfico. La exposición pone el acento en su universo simbólico, su estética moderna y su reivindicación de lo canario como materia artística, así como en su relación con diferentes corrientes artísticas de su época.
La exposición ha supuesto la cesión extraordinaria de obras por parte del Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria, institución que custodia su legado y que ha tenido un papel central en la recuperación y conservación de su obra. Esta colaboración ha sido esencial para hacer posible la presencia de Néstor en el Museo Reina Sofía, en un reencuentro histórico con la capital en la que vivió, se formó y dejó una huella imborrable en sus primeras décadas como creador.
Con esta campaña, Turismo de Gran Canaria no solo contribuye a promocionar esta exposición de gran calado nacional e internacional, sino que reafirma su compromiso con el posicionamiento de la isla como destino de turismo cultural de calidad, integrando arte, historia e identidad. Néstor vuelve a Madrid con la misma ambición artística con la que en vida recorrió Barcelona, Bruselas o París, y su obra, universal y profundamente ligada a su isla natal, se ofrece ahora al público como una experiencia estética y emocional que trasciende el tiempo.
El Blog Turístico de la web oficial de Turismo de Gran Canaria ofrece información ampliada sobre esta exposición y su relevancia cultural para la isla en la entrada «Gran Canaria invita a reencontrar a Néstor en Madrid».