Gran Canaria organiza dos fam trips y un press trip para fortalecer su presencia en los mercados nórdicos y bálticos
18 de noviembre, 2025Profesionales del sector de Noruega y Finlandia, junto a un medio de Letonia, conocen sobre el terreno la oferta de turismo activo, bienestar y experiencias de calidad que distingue al destino
Turismo de Gran Canaria ha intensificado en las últimas semanas su estrategia de promoción internacional en los países nórdicos y bálticos mediante la organización de varios viajes de familiarización y una acción específica con medios de comunicación. Estas iniciativas se enmarcan en el objetivo de consolidar la presencia del destino en mercados maduros como Noruega y Finlandia y, al mismo tiempo, avanzar en el desarrollo de mercados emergentes como el letón, siempre con el foco puesto en el turismo activo, el bienestar y las experiencias de calidad que el destino ofrece ante todo el año.
Entre el 22 y el 27 de octubre, la isla recibió a un grupo del turoperador noruego Vilja Reiser que participó en el Gran Canaria Walking Festival. Este viaje de familiarización permitió a los profesionales participantes conocer de primera mano la red de senderos, los paisajes de cumbre, la oferta alojativa vinculada al turismo de naturaleza y el trabajo desarrollado por Gran Canaria Natural & Active. El objetivo es que el festival de senderismo pueda incorporarse a los catálogos de Vilja Reiser a partir de 2026 como producto organizado para sus clientes noruegos, un mercado con una fuerte afinidad hacia las actividades al aire libre, los entornos rurales y los viajes de inmersión en la naturaleza.
En el ámbito del bienestar, entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre se desarrolló el fam trip del estudio finlandés Lumia Mind, con sede en Rovaniemi. Dos representantes de este centro de yoga y meditación realizaron un programa de prospección centrado en retiros de yoga y bienestar en localizaciones singulares de la isla. El viaje combinó visitas a alojamientos especializados, reconocimiento de espacios adecuados para la práctica de estas disciplinas al aire libre y la grabación de contenidos audiovisuales que se incorporarán a su plataforma digital de clases de yoga y meditación. La propuesta permite diseñar estancias que integran el suave clima de Gran Canaria, su naturaleza volcánica, la calma de la que puede disfrutarse en el destino y experiencias de bienestar, pensadas tanto para practicantes de yoga como para acompañantes que viajan en familia.
Por su parte, del 8 al 17 de noviembre tuvo lugar el press trip del programa letón Celot bez robežam, Viajar sin fronteras, emitido por el canal ReTV y producido por Gold Media. Durante los primeros días, el equipo de rodaje visitó algunos de los principales atractivos de la isla, desde los barrios históricos de Vegueta y Triana hasta lugares emblemáticos como Tejeda, la Cueva Pintada de Gáldar, el Pico de las Nieves, Agaete, la Finca Osorio o el litoral del norte, además de espacios como Poema del Mar, mostrando así la diversidad paisajística y cultural de Gran Canaria. En una segunda fase, el equipo permaneció en la isla para grabar contenidos específicos de turismo deportivo y activo, incluyendo rutas de senderismo, actividades en la naturaleza y recursos orientados a un viajero que busca combinar descanso y actividad física.
Este viaje de prensa se enmarca en la estrategia de crecimiento de Gran Canaria en los países bálticos, especialmente en Letonia, apoyada en la conectividad que aporta la compañía airBaltic y en la creciente presencia del destino en ferias, acciones profesionales y medios especializados de la región. La emisión de los reportajes contribuirá a reforzar la visibilidad de la isla en este mercado emergente, con un relato que pone el foco en el clima, el paisaje, la vida al aire libre y la versatilidad de la oferta turística grancanaria.
A través de estas acciones, Turismo de Gran Canaria sigue construyendo relaciones directas con turoperadores, prescriptores y creadores de contenido en mercados de alto potencial, consolidando su presencia en los países nórdicos y avanzando en la apertura de nuevas oportunidades en los bálticos. Todo ello se traduce en productos mejor adaptados a los intereses de cada mercado y en una proyección internacional basada en experiencias auténticas, sostenibles y de calidad.










