Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Molino Quemado de Mogán

El Molino Quemado, un viaje a la tradición molinera de Gran Canaria

El nuevo Centro de Interpretación del Cereal de Mogán cuenta también con oferta gastronómica, cantoneras, plantaciones y paneles explicativos.

Hay edificaciones que determinan la impronta de un paisaje. El Molino Quemado de Mogán es una de esas referencias que siempre hacen detener la mirada por su imponente presencia y su belleza. Por suerte, ahora no solo podemos mirarlo sino también entrar y visitarlo por dentro, aventurándonos en un viaje que nos lleva a la tradición molinera de la isla. No solo encontramos en paneles explicativos todas las características de este molino del siglo XIX que marcó la vida agrícola y económica de Mogán y su entorno, sino que también podemos conocer los distintos tipos de molinos que había, los cereales que se llevaban a la molienda y el funcionamiento de una maquinaria de la que dependía la vida de los habitantes de Gran Canaria.


Playa de Anfi, Mogán

Anclados en la playa de Anfi, en Mogán

La calma impera en esta playa de Mogán, al sur de Gran Canaria.

El viento aguarda a que alguien despliegue las velas para impulsar de nuevo a la embarcación por las aguas mansas del sur. El tímido rebaño de nubes blancas que pasta en la cálida bruma del horizonte recuerda que también existe un norte. La playa de Anfi, en la desembocadura del Barranco de la Verga de Mogán, es ahora un escenario de arenas doradas y aguas de color turquesa levemente agitadas por un compás de espera.