Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Plaza del Pilar Nuevo, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

Calles con arte en Vegueta, casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

En el barrio capitalino nos encontramos con calles unidas a la memoria de Saint-Saëns, Alfredo Kraus, Luján Pérez, Pérez Galdós o Néstor Álamo.

Hay paseos que nos llevan a lugares donde se gestó el arte o donde queda el recuerdo de alguien que sembró la belleza. El barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, tiene arte, belleza e historia por todas sus calles, por sus museos, por su Catedral y por sus iglesias; pero también cuenta con recoletas calles en donde, si prestamos atención, casi reconocemos la presencia de quienes una vez caminaron por sus adoquines y sus aceras.


Molino Quemado de Mogán

El Molino Quemado, un viaje a la tradición molinera de Gran Canaria

El nuevo Centro de Interpretación del Cereal de Mogán cuenta también con oferta gastronómica, cantoneras, plantaciones y paneles explicativos.

Hay edificaciones que determinan la impronta de un paisaje. El Molino Quemado de Mogán es una de esas referencias que siempre hacen detener la mirada por su imponente presencia y su belleza. Por suerte, ahora no solo podemos mirarlo sino también entrar y visitarlo por dentro, aventurándonos en un viaje que nos lleva a la tradición molinera de la isla. No solo encontramos en paneles explicativos todas las características de este molino del siglo XIX que marcó la vida agrícola y económica de Mogán y su entorno, sino que también podemos conocer los distintos tipos de molinos que había, los cereales que se llevaban a la molienda y el funcionamiento de una maquinaria de la que dependía la vida de los habitantes de Gran Canaria.


Exposición "Néstor reencontrado", obra de Néstor Martín-Fernández de la Torre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Gran Canaria invita a reencontrar a Néstor en Madrid

Gran Canaria está presente en Madrid, gracias a la exposición Néstor reencontrado, obra del autor grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre que puede ser visitada hasta el 8 de septiembre de 2025, en el Museo Reina Sofía.

La exposición “Néstor Reencontrado”, que desde el pasado mes de mayo se puede visitar en el edificio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, reconoce la mirada, siempre universal e intemporal, del artista grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre.  Néstor vuelve a Madrid, donde vivió en sus primeros años de formación y a donde regresó luego para mostrar su talento y el impacto de una obra que siempre abre una huella en el alma de quien la contempla. Ese viaje de Néstor a Madrid muchos años después de su fallecimiento era inevitable por la grandeza de su obra y por  su trayectoria, como lo fueron sus estancias en Barcelona y París, donde cosechó numerosos éxitos, se acercó a los grandes maestros y supo dejar su presencia original y relevante, esa mirada única y profunda que encontramos en sus cuadros y en todo lo que emprendió durante su existencia.