Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Dunas de Maspalomas

El cine atraca en Gran Canaria

Gran Canaria es una referencia cinematográfica como plató natural y por la calidad de sus festivales.

Un grupo de carpinteros de ribera de Las Palmas de Gran Canaria remachó el vínculo de Gran Canaria con el cine. Cuaderna a cuaderna, clavo a clavo, con sus garlopas, cuñas y mazas de calafatear, azuelas, pernos, gubias y formones dieron forma a la ballena de madera de 65 metros de largo y a los botes que aparecieron en la versión cinematográfica de ‘Moby Dick’ de John Houston, protagonizada por Gregory Peck y rodada entre 1954 y 1955 en la bahía de la ciudad.


Escultura y Teatro Pérez Galdós

Gran Canaria, la isla del genio Galdós

Gran Canaria invita a conocer el rastro de Galdós en la isla desde la que zarpó la asombrosa vida del célebre escritor.

Benito Pérez Galdós, uno de los escritores europeos más importantes del siglo XIX y comienzos del XX,  nació un 10 de mayo de 1843 en la Calle Cano de Las Palmas de Gran Canaria, en aquel entonces una vía empedrada con cantos rodados iluminada por las noches por los faroles de aceite, la luz de la luna y, desde aquel día, por el brillo de la genialidad. En 2020, además, se conmemora el centenario de su fallecimiento, aunque su adiós fue tan solo como un punto seguido en cualquiera de sus novelas, porque así es el legado de las personas llamadas a la inmortalidad.