Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Costa norte vistas desde Agaete, con la "Cola de Dragón" al fondo

Asomarse al mar en Gran Canaria con los ojos de Alonso Quesada

En 2025 se cumple el centenario del fallecimiento del poeta que este año protagoniza el Día de las Letras Canarias.

Asomarse al mar es siempre un sueño cumplido. Nos asomamos con la memoria si estamos lejos de ese horizonte que parece infinito cuando lo vemos desde los cuatro puntos cardinales de la isla de Gran Canaria y con toda la intensidad de su azul si lo tenemos delante de los ojos.


Ermita de San Antonio Abad, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

Descubre la Ermita de San Antonio Abad, el rincón donde nació Las Palmas de Gran Canaria

La Ermita de San Antonio Abad abre sus puertas al público.

En pleno corazón del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, una joya del pasado vuelve a brillar. La Ermita de San Antonio Abad, uno de los templos más antiguos del archipiélago canario, abre de nuevo sus puertas al público después de siglos de silencio, invitando a locales y visitantes a sumergirse en la historia viva de la ciudad.


Elenco de la Sala Scala en Gran Canaria. Foto: Sala Scala

Nueva Sala Scala en Gran Canaria, gastronomía local y espectáculo que reflejan la esencia de la isla

Origen, una experiencia inolvidable de la noches cálidas de Gran Canaria.

Gran Canaria vuelve a abrir su corazón para invitarte a descubrir la renovada Sala Scala, un lugar donde cada noche se transforma en una celebración especial con el espectáculo “Origen”. Esta inolvidable experiencia entrelaza cultura, gastronomía y arte, creando recuerdos imborrables de tu estancia en nuestro continente en miniatura.


Faro de Maspalomas

La imaginación vuela hacia Maspalomas

La imaginación es como cualquiera de estas gaviotas, siempre dispuestas a dejarse llevar por la más leve brisa.

Su vuelo es un sello notarial del curso de la vida estampado sobre el cielo y en este caso también sobre la silueta del Faro de Maspalomas, al sur de Gran Canaria. La imagen retrata apenas un instante en más de un siglo de luces, desde aquel lejano día de 1890 en el que la luminaria proyectara su primer destello.


Puerto de Mogán, Gran Canaria

Mogán, reino de mar y tierra

El sol marca el ritmo de la vida en el sur de Gran Canaria, donde los límites entre mundos resultan difusos.

El sol es el reloj que establece el ritmo de la vida en estas aguas. Y sus rayos son las agujas que marcan las horas y los minutos. Los atunes listados que surcan en verano las aguas de Mogán solo suben a la superficie para alimentarse de jureles, bogas o caballas cuando reina la luz. Tan pronto decae la claridad, regresan a las profundidades. Son hijos de la luminosidad y solo saben ir de su mano. Su fuerza es titánica. Pueden recorrer hasta cien kilómetros al día. Pero se sienten perdidos sin la antorcha del día.


Guayedra

La sostenibilidad se aloja en Gran Canaria

Gran Canaria logra el exigente sello ‘Biosphere Destination’ y se sitúa además entre los quince destinos europeos con mayor número de alojamientos certificados.

Gran Canaria cuida y se cuida. La isla se abraza a su sector primario e invita a consumir productos de proximidad. También conciencia sobre el uso responsable del agua y el cuidado de los recursos naturales, desde los océanos y playas hasta sus bosques y cumbres. Son ejemplos de un compromiso global que implica a las administraciones públicas y también al sector privado. Desde hace tiempo, todos los senderos de Gran Canaria terminan en un mismo lugar: la necesidad de ser un destino turístico cada vez más sostenible.


Roque Faneque, Agaete, Gran Canaria

Faneque, el gigante frente al océano

El Roque Faneque, en la costa noroeste de Gran Canaria, es uno de los acantilados más altos del mundo y el guardián de una gran biodiversidad.

El gigante se asoma al Atlántico desde una altura superior a los 1.000 metros. Su mirada cae en picado sobre el mar junto al vuelo de pardelas, gaviotas y petreles. Solo él sabe qué es lo que mira absorto desde hace millones de años. Puede que simplemente busque su propio reflejo sobre las aguas que empapan sus pies de piedra. Este orgulloso y rocoso titán es el acantilado más alto de Europa y uno de los mayores del mundo. Pero junto a su inevitable altivez, el Roque Faneque transmite también la calma nostálgica propia de los hijos del paso del tiempo.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria