Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Molino Quemado de Mogán

El Molino Quemado, un viaje a la tradición molinera de Gran Canaria

El nuevo Centro de Interpretación del Cereal de Mogán cuenta también con oferta gastronómica, cantoneras, plantaciones y paneles explicativos.

Hay edificaciones que determinan la impronta de un paisaje. El Molino Quemado de Mogán es una de esas referencias que siempre hacen detener la mirada por su imponente presencia y su belleza. Por suerte, ahora no solo podemos mirarlo sino también entrar y visitarlo por dentro, aventurándonos en un viaje que nos lleva a la tradición molinera de la isla. No solo encontramos en paneles explicativos todas las características de este molino del siglo XIX que marcó la vida agrícola y económica de Mogán y su entorno, sino que también podemos conocer los distintos tipos de molinos que había, los cereales que se llevaban a la molienda y el funcionamiento de una maquinaria de la que dependía la vida de los habitantes de Gran Canaria.


Infografía del proyecto del Acuario Poema del Mar

Versos marinos

¿Es posible que los cuadros y las letras cobren vida? A veces estos milagros ocurren. Hace un siglo, un ilustre pintor de Gran Canaria, Néstor Martín-Fernández de la Torre, considerado una de las cumbres del simbolismo y el modernismo europeos, creó una serie de pinturas bautizadas como Poema del Atlántico, también conocido como Poema del Mar.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria