Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Tren "Aguas de Firgas" en su recorrido por Firgas, en Gran Canaria. Foto de: Aguaide Trains

La Travesía de Afurgad por Firgas, en Gran Canaria

Firgas inaugura una ruta en mini tren que incluye degustación gastronómica con productos de la Villa a lo largo del recorrido.

Firgas estrena una nueva manera de mostrarse. Ya sabemos que si caminamos por sus barrancos y sus senderos encontraremos muchos de los últimos vestigios de lo que un día fuera la Selva de Doramas. También encontramos en su casco histórico una representación en azulejos de todos los municipios de Gran Canaria. Pero ahora podemos hacer un recorrido circular por la Villa en un mini tren en el que, además de muchos de sus paisajes, podemos degustar su gastronomía. El mini tren Aguas de Firgas nos enseña durante dos horas, y con explicaciones en audio en inglés, francés, alemán y español, muchos de los atractivos que han venido buscando los visitantes durante siglos a este entorno tan privilegiado de la isla de Gran Canaria.


Patio de los Naranjos

El Museo de Arte Sacro en Gran Canaria

El Museo de Arte Sacro, en Gran Canaria, exhibe enormes tesoros artísticos en el corazón del barrio histórico de Vegueta.

Existe un lugar en Las Palmas de Gran Canaria donde se mezclan el aroma dulce de la higuera y el de los cítricos. Cobijado entre los muros de de la Catedral de Santa Ana y de la calle Espíritu Santo, orientado al sur, se encuentra el aromático Patio de los Naranjos, datado en el siglo XVII y rematado con una espléndida balconada canaria. Las salas que lo bordean, antiguas dependencias catedralicias, albergan el Museo Diocesano de Arte Sacro, un reflejo celestial en el corazón del barrio histórico de Vegueta.


Pitingo

Pitingo: “Me encanta la gastronomía de Gran Canaria, mi plato favorito son las carajacas”

Antonio Manuel Álvarez Velez, Pitingo, lleva 15 años sobre los escenarios fusionando el flamenco con el pop y con la música afroamericana. Este sábado 20 de octubre visita Gran Canaria en concierto (Auditorio Alfredo Kraus) pero el artista con la voz flamenca más particular ha estado en multitud de ocasiones a la isla. “Me siento muy a gusto aquí, es como mi casa”, nos dice. Pitingo afirma que tiene mucho cariño a esta tierra y a su gente: “Me siento muy identificado con el carácter del canario y, además, me encanta comer aquí”, asegura.


Instagram