Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Vista aerea de las Dunas de Maspalomas

7 secretos que susurran las arenas de Maspalomas

La Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas está repleta de valores naturales e historias para conocer y preservar.

1. El nacimiento de una duna 
Cada una de las dunas de Maspalomas relata una historia. Son montañas errantes con su propia biografía. Llegan del mar para buscar el cielo. Estas formaciones arenosas son hijas de los elementos, que se combinan para su gestación. En primer lugar, las corrientes marinas depositan la arena en la orilla. El sol del sur de Gran Canaria, al secarlas, hace su parte. A continuación, el viento la arrastra hacia el interior.


Salinas de Tenefé

Las salinas en Gran Canaria, el tesoro blanco que vino del mar

La belleza de las salinas de Gran Canaria es producto del océano, el sol y el tesón humano.

Las costas de Gran Canaria esconden un tesoro de oro blanco en la difusa frontera entre el mar y la tierra firme, aunque su presencia no se debe en este caso a la escala de ningún pirata. Su origen se debe al diálogo permanente entre dos elementos que forman parte de la esencia de la Isla: el océano y el sol. La mano del hombre ha hecho el resto para alumbrar la sal marina que resplandece amontonada en varias salinas del litoral insular, algunas de ellas con varios siglos de historia.


Playa de La Garita

Playa de La Garita, lunar y terrestre

Lo urbano y lo salvaje conviven con naturalidad en la playa de La Garita, en Gran Canaria, y su entorno.

El sorprendente litoral de Gran Canaria se exhibe con distintos ropajes. A veces se viste de gala, con traje negro, como ocurre en la coqueta playa de La Garita, en la costa de Telde, cerca de Las Palmas de Gran Canaria y también del sur de la isla. Aquí se percibe con claridad el ardoroso espíritu volcánico que dio origen a este territorio atlántico. La Garita es otro de los regalos que dejó para el futuro aquel gran espectáculo geológico.


Instagram