Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Piscina de Tejeda, en Gran Canaria

Chapuzones de altura en Gran Canaria

Varias piscinas municipales del interior de Gran Canaria ofrecen en verano un baño refrescante en parajes singulares.

Estás tumbado boca arriba, mientras el sol evapora minuto a minuto el agua que todavía cubre tu piel tras el último chapuzón. Te basta girar un poco la cabeza para maravillarte de nuevo con la visión de la impresionante figura de Roque Bentayga desde la piscina municipal de Tejeda. Gran Canaria, en efecto, oculta refrescantes sorpresas en su interior. Las puertas de estas instalaciones están abiertas para ti por un precio módico que incluye el baño y las vistas.


Vista de Artenara, en Gran Canaria

Fiesta de la Virgen de la Cuevita en Gran Canaria

Las fiestas de la Virgen de la Cuevita de Artenara enlazan con la rica tradición ligada a las casas cueva de la cumbre de Gran Canaria.

Artenara, en la cumbre de Gran Canaria, vive conectada a la piedra. Es una localidad en permanente comunión con las entrañas terrestres. De hecho, en este pueblo de honda tradición se ha vivido en cuevas y en ellas ha tomado forma una rica y exclusiva tradición artesana, alfarera, culinaria y campesina. Además, una buena parte de las construcciones modernas son extensiones de las antiguas casas cueva.


Paseo de Canarias en Firgas, Gran Canaria

Fiestas de San Roque en Firgas, Gran Canaria

La Traída de Palo es uno de los actos centrales de las Fiestas de San Roque de Firgas, en Gran Canaria.

Las fiestas de San Roque, en Firgas (Gran Canaria), no tienen precio. En 1846, el mayordomo de la imagen del Santo Patrón se gastó dos reales y medio de plata en la compra de una bandera para colocarla en lo alto del palo que todavía hoy, y siguiendo una tradición centenaria, se hace traer desde la montaña y entre el bullicio de las gentes cada mes de agosto. En 2017, esta ancestral costumbre de las medianías de la isla tiene lugar el sábado, día cinco de agosto, a partir de las 20.00 horas.


Cielo estrellado en Gran Canaria

La noche iluminada de Gran Canaria

La gran quema de fuegos artificiales de San Lorenzo es uno de los acontecimientos festivos del verano en Gran Canaria.

Existe un lugar en Gran Canaria que cada mes de agosto emula ser un volcán. Rodeado de montañas, el barrio de San Lorenzo, en Las Palmas de Gran Canaria, quema en la víspera de San Lorenzo cientos de kilos pólvora para alumbrar una noche de fuegos artificiales famosa por su intensidad y duración. Esta particular erupción tiene varios focos que parecen rodear a una localidad que convoca año tras año a decenas de miles de personas que no quieren perderse este vibrante espectáculo de luz, fuego y sonido.


Calle en Santa María de Guía, Norte de Gran Canaria

Gigantes y batallas de flores en Gran Canaria

Las Fiestas de la Virgen de Santa María de Guía son una de las citas indispensables del verano en Gran Canaria.

Groucho Marx sigue vivo. Ahora es un gigante que revive cada mes de agosto en Santa María de Guía, en el norte de Gran Canaria. Lo hace como uno más de los coloridos y alocados personajes del Pasacalles de Papagüevos, una peculiar colección de marionetas gigantes sin las que no se entenderían las Fiestas de la Virgen de la localidad. Tan importantes son estos desmesurados muñecos que salen a la calle prácticamente un día sí y un día no hasta el 15 de agosto. Con ellos la diversión resulta gigantesca.


Celebración de La Rama en Agaete, Gran Canaria

La Rama: la gran danza de Gran Canaria

La fiesta de la Rama de Agaete, en Gran Canaria, permite disfrutar de una tradición centenaria en un paraje espectacular.

Escucha. Así suenan el silencio y la emoción contenida. Minutos antes de las cinco de la madrugada, la luz de plata de una luna creciente se dibujará sobre el mar, mezclándose también con las sombras nocturnas reinantes en las caídas del risco y -en lo alto- en los pinares. En el pueblo de Agaete, un gentío expectante y murmurador aguarda a que suceda algo. ¿Qué es? La respuesta es la Diana, un volador que a las 05.00 horas quebrará la calma para anunciar el inicio del día grande de la fiesta de la Rama de Agaete, en Gran Canaria, como cada cuatro de agosto.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria