Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Plaza del Pilar Nuevo, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

Calles con arte en Vegueta, casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

En el barrio capitalino nos encontramos con calles unidas a la memoria de Saint-Saëns, Alfredo Kraus, Luján Pérez, Pérez Galdós o Néstor Álamo.

Hay paseos que nos llevan a lugares donde se gestó el arte o donde queda el recuerdo de alguien que sembró la belleza. El barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, tiene arte, belleza e historia por todas sus calles, por sus museos, por su Catedral y por sus iglesias; pero también cuenta con recoletas calles en donde, si prestamos atención, casi reconocemos la presencia de quienes una vez caminaron por sus adoquines y sus aceras.


Faro de Arinaga

Faro de Arinaga, un reino entre el mar y la tierra

El Faro de Arinaga, en Gran Canaria, corona y vigila una costa y un paraje natural terrestre de gran valor paisajístico.

Llegar a los pies de un faro es un acto que posee algo de aventura. Esta sensación se deba probablemente a las historias que la imaginación asocia de manera irremediable a unas construcciones ligadas al trasiego de barcos durante siglos, a capitanes y tripulaciones buscando una luz salvadora en las noches de tormenta, a fareros solitarios y a emplazamientos tan alejados como hermosos. Este halo donde confluyen la imaginación y la realidad rodea también a la luminaria de Arinaga, en la costa del municipio de Agüimes, en Gran Canaria, el faro que hoy guía estas palabras.


Feria de Artesanía - Faro de Maspalomas

Gran Canaria, un océano de artesanía

Las ferias de artesanía de verano y primavera que se celebran junto al Faro de Maspalomas muestran la profundidad de la tradición insular.

Las olas, la brisa y las corrientes marinas dibujan espirales y toda clase de formas caprichosas y sinuosas en las proximidades del dique y la escollera que se encuentran al pie del Faro de Maspalomas. La naturaleza de Gran Canaria ha sido y es una inspiración constante para alumbrar belleza, como una luz que guía el camino. Igual que hace el faro desde hace más de un siglo. Por todo eso, y con la misma naturalidad con la que el oleaje llega a la orilla, resulta difícil imaginar un espacio más apropiado para la celebración de dos citas imprescindibles si se quiere sondear la profundidad de la tradición insular. Se trata de la Feria de Artesanía de Verano del Faro de Maspalomas y de la Feria de Artesanía Primavera-Sur del Faro de Maspalomas y, en ambos casos, el escaparate es el propio Atlántico.


Casa Museo Tomás Morales, Moya

Las Casas-Museo del Cabildo de Gran Canaria: las joyas salen gratis

Los centros dedicados a Galdós, al poeta Tomás Morales, al pintor Antonio Padrón y a los hermanos León y Castillo ya abren sin coste.

¿Cuánto cuesta una joya? ¿Qué precio pagarías por adentrarte en un mar sin fondo de maravillas y descubrir los tesoros artísticos e históricos de una isla? ¿Y si la respuesta fuera que nada? Así es ya en el caso de las cuatro Casas-Museo del Cabildo de Gran Canaria, dedicadas al novelista Benito Pérez Galdós, al poeta modernista Tomás Morales, al pintor Antonio Padrón y a los hermanos Fernando y Juan de León y Castillo, político e ingeniero sin quienes no se entendería la reciente historia insular.


Instagram