El día en que alguien tuvo la idea de unir Carnaval y Playa pensó seguramente en Gran Canaria. No sabemos de quién fue la idea. Pero era obvio que las fiestas de Carnaval y el buen tiempo de la isla habían nacido para conocerse. Hechos el uno para el otro.
Los escépticos se preguntarán: ¿Pero es acaso Gran Canaria el único lugar donde se celebran fiestas de Carnaval a salto de playa? Pues no. Naturalmente que no. Pero sí que es un poco difícil el encontrar un lugar donde las fiestas más locas del calendario y el buen clima estén en tan buena armonía.
Porque sin duda, esta isla del archipiélago canario debe estar entre los lugares con mejor clima del espacio europeo. Como hecha por encargo, para mezclar las noches más largas con días de sol, en pleno enero/febrero.
El día en que el Carnaval conoció Las Palmas de Gran Canaria no se lo pensó dos veces. Se decidió rápido. Enseguida. Se dijo que allí se quedaba. Vio la playa de Las Canteras. El sol. El mar que llegaba a todas partes. La música carnavalera que serpenteaba por las calles.
Eso fue hace tiempo, porque el Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria es ya antiguo. Lo suficiente para que los viejos del lugar puedan presumir de recuerdos carnavaleros en blanco y negro.
¿Y cuál es el secreto de la pareja? ¿Por qué se llevan tan bien, tras tantos años, el Carnaval y las playas de Gran Canaria? Pues el secreto no es otro que una corriente que cruza la isla de forma casi imperceptible. Es el espíritu de vive y deja vivir, que lo impregna todo y que hace que el Carnaval haya jurado fidelidad eterna a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (aunque es verdad que la engaña con el Carnaval de Maspalomas. Esa es una historia que contaremos muy pronto...).
¡Tienes que venir a verlo!
Mas información: www.lpacarnaval.com