2 mangas
Puré de fresas de Valsequillo
Helado de yogurt
Pelamos las mangas y con ayuda de un sacabocados hacemos 4 semicírculos y reservamos. Con el resto de la manga la cortamos en bastones simulando unas papas fritas.
Con ayuda de un molde hacemos cuatro círculos para simular la clara de huevo.
Cortamos las fresas y batimos hasta obtener un puré.
Para el montaje ponemos la clara (helado de yogurt) en el plato y en el centro la semiesfera de manga como si fuera la yema de huevo. Acompañamos de las papas fritas (mangas en bastones) y salteamos con el ketchup (salsa de fresas).
El chef José Rojano se inspira en las mangas de Mogán y las fresas de Valsequillo para presentarnos un postre visualmente muy atractivo, utilizando la técnica creativa del trampantojo.
Los trampantojos son elaboraciones que juegan visualmente con el comensal, es decir, parecen una cosa pero en realidad son otras. El objetivo del chef al elaborar una técnica culinaria como un trampantojo es divertir y sorprender al cliente, que no engañar. Volcando la máxima creatividad en la creación de una receta como la que nos presenta.
11º Ingrediente secreto 'mejoralosplatos'
La comarca de Valsequillo tiene a gala ser capital de la fresa en el Archipiélago Canario. El municipio grancanario organiza cada año un 'Día de la Fresa', que reúne a golosos y pasteleros en torno a su producto estrella, una fresa sensacional que cultivan con esmero más de 10 explotaciones sólo en la zona. La fresa de Valsequillo es de pequeño tamaño, y gracias a las condiciones climatológicas del valle cuenta con gran sabor y calidad.
Más info en la web de Turismo de Valsequillo