Asomarse al mar en Gran Canaria con los ojos de Alonso Quesada

En 2025 se cumple el centenario del fallecimiento del poeta que este año protagoniza el Día de las Letras Canarias.

Asomarse al mar es siempre un sueño cumplido. Nos asomamos con la memoria si estamos lejos de ese horizonte que parece infinito cuando lo vemos desde los cuatro puntos cardinales de la isla de Gran Canaria y con toda la intensidad de su azul si lo tenemos delante de los ojos.

“En el azul están mis ideales tan invisibles como las estrellas en este atardecer... ¡Y sin embargo, ahí brillando están eternamente!” (extracto del poema Tierras de Gran Canaria de Alonso Quesada)

Quien visita Gran Canaria aprende a ver el Atlántico desde muchas perspectivas, con distintos colores y con una variedad de horizontes que permiten renovar el paisaje cada nuevo día. Podemos observar los grandes acantilados del norte o el oeste de la isla, o acercarnos a los faros de Sardina o Arinaga para seguir la ruta de los navegantes o la luz que alumbra la noche de esas aguas infinitas, o podemos buscar ese horizonte mucho más allá de las olas de La Cícer y de La Barra de la playa de Las Canteras o de la orilla de la playa de Maspalomas.

Vista de las Dunas de Maspalomas

El mar es siempre un paisaje que nos tranquiliza, nos serena y nos invita a viajar lejos recordando todas las travesías de los seres humanos buscando nuevos paraísos. Gran Canaria tiene mucho de ese paraíso que buscan quienes necesitan el océano para entender su vida. Desde la cumbre de la isla, por ejemplo desde Tirma o Tamadaba, lo puedes ver por encima de las nubes, como si se elevara y el azul del océano y del cielo fueran parte de un idéntico espejismo. También cambian los colores con las horas del día y cuando el arrebol del atardecer o el sutil anaranjado de la aurora se convierten en un espectáculo diario que ha regalado la naturaleza en una isla con costas tan diferentes que uno jamás termina de conocerlas y de admirarlas. Hay orillas de mares bravíos y otras serenas y calmas para que nuestro espíritu aventurero o diletante encuentre siempre el sonido de las olas que precisa.

Escultura homenaje a poetas grancanarios, entre otros, Alonso Quesada

En 2025 celebramos los cien años de la muerte del poeta Alonso Quesada, al que además se le dedica el Día de las Letras Canarias coincidiendo con esa efeméride. Rafael Romero Quesada, que era el nombre de pila del poeta que decidió firmar sus versos con el nombre de Alonso Quesada, nos enseñó en sus poemas a mirar el mar de Gran Canaria desde todas esas perspectivas y con todo el ensueño y la poesía que puede encontrar quien busque la belleza en las costas de esta isla dibujada con la paciencia de las olas que golpean sus orillas.

Vista de la "Cola de dragón" desde Guayedra

Asomarse al mar tiene algo de sentido de vida, y esa suerte diaria es la que puedes encontrar en Gran Canaria cuando vives en ella o cuando la visitas.