Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Atardecer en el Roque Nublo

Luces y susurros en las alturas de Gran Canaria

Habito en esta cima desde hace millones de años. Lo sé porque llevo la cuenta de los soles y las lunas. Soy hijo del tiempo y de un viejo volcán que ya no está. El viento, el sol, la lluvia y el paso de los días me han convertido en lo que soy: el príncipe y vigía de un reino de piedra. Pero no estoy solo. Los pinares y rocas que me acompañan en estas alturas dan cobijo a seres que parecen hechos con esa misma luz que empieza a retirar su velo. Por eso aquí los lagartos son de oro, esmeralda y zafiro.


Dunas de Maspalomas

El cine atraca en Gran Canaria

Gran Canaria es una referencia cinematográfica como plató natural y por la calidad de sus festivales.

Un grupo de carpinteros de ribera de Las Palmas de Gran Canaria remachó el vínculo de Gran Canaria con el cine. Cuaderna a cuaderna, clavo a clavo, con sus garlopas, cuñas y mazas de calafatear, azuelas, pernos, gubias y formones dieron forma a la ballena de madera de 65 metros de largo y a los botes que aparecieron en la versión cinematográfica de ‘Moby Dick’ de John Houston, protagonizada por Gregory Peck y rodada entre 1954 y 1955 en la bahía de la ciudad.