Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Vistas desde la Catedral, en Vegueta

Gran Canaria, el cielo no está tan lejos

Subir a lo alto de la Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una visión panorámica e ilustradora de la ciudad.

Menos de dos minutos bastan para llegar al cielo. Tan sólo hace falta pagar un euro y medio, coger un moderno ascensor durante unos veinte segundos y, a continuación, subir los cincuenta y cuatro escalones que conducen a lo alto de la torre sur de la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, monumento religioso con el que la ciudad llama a la puerta de las alturas.


Vista de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de noche

Las piedras hablan de nuevo en Arucas

Tradición y presente se funden en el Hotel Emblemático Arucas de Gran Canaria, una casa centenaria restaurada.

La primera piedra de la Iglesia de San Juan Bautista de Arucas, uno de los edificios históricos más importantes de Gran Canaria, se colocó en 1909. Existe constancia de que se tomó una fotografía de los trabajos para su construcción desde la azotea de una vivienda  situada a treinta metros del edificio religioso. Es decir, esta casa centenaria ya estaba en pie antes de que se levantara la que muchos, por su porte, llaman ‘catedral’.


Vista de Valleseco

Sinfonía de la manzana en Valleseco

La sidra, la gastronomía, la música y las tradiciones se dan la mano en las fiestas de la Encarnación y la Manzana de Valleseco.

Los manzanos echaron raíces al mismo tiempo en la historia que bajo el fértil suelo de Valleseco, en el corazón verde de Gran Canaria. Todo comenzó en 1858, cuando el entonces alcalde, Vicente Suárez Rodríguez, se decidió a recuperar los terrenos baldíos del municipio con frutales para ponerle freno a la erosión. El Gobernador Civil provisionó al ayuntamiento con ejemplares de manzana reineta que se encontraron como en casa en unas laderas acariciadas por los vientos alisios, brisa que mantiene los niveles óptimos de humedad que precisa el manzanero, como se suele denominar al árbol en la zona.