Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Puerto y Playa de Mogán, en Gran Canaria

Playa de Mogán, el tiempo es azul

La playa y Puerto de Mogán, en Gran Canaria, integran un espacio feliz y casi anfibio donde parece que han tirado el reloj al mar.

Ha sido así desde que hay memoria. Los pescadores y el sol siguen las mismas pistas para arribar a este punto costero. Una de ellas es una roca a la que los marineros dieron en virtud de su forma el nombre de ‘piedra picúa’, convertida hoy en una escultura a medio camino entre la playa y el Puerto de Mogán. Juntos conforman uno de los enclaves imprescindibles del fascinante litoral de Gran Canaria. Cuando vea la ‘piedra picúa’, deténgase, como parece que hace aquí el tiempo.


Vistas desde la Catedral, en Vegueta

Gran Canaria, el cielo no está tan lejos

Subir a lo alto de la Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una visión panorámica e ilustradora de la ciudad.

Menos de dos minutos bastan para llegar al cielo. Tan sólo hace falta pagar un euro y medio, coger un moderno ascensor durante unos veinte segundos y, a continuación, subir los cincuenta y cuatro escalones que conducen a lo alto de la torre sur de la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, monumento religioso con el que la ciudad llama a la puerta de las alturas.


Vista de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de noche

Las piedras hablan de nuevo en Arucas

Tradición y presente se funden en el Hotel Emblemático Arucas de Gran Canaria, una casa centenaria restaurada.

La primera piedra de la Iglesia de San Juan Bautista de Arucas, uno de los edificios históricos más importantes de Gran Canaria, se colocó en 1909. Existe constancia de que se tomó una fotografía de los trabajos para su construcción desde la azotea de una vivienda  situada a treinta metros del edificio religioso. Es decir, esta casa centenaria ya estaba en pie antes de que se levantara la que muchos, por su porte, llaman ‘catedral’.