Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Vinos de Gran Canaria

Los vinos atlánticos de Gran Canaria

El vino de Gran Canaria resume en cada botella la esencia de la Isla y alcanza mayor prestigio cada año.

Gran Canaria cabe dentro de los límites de una copa de vino. Llevarse a los labios un vino calificado de la Isla es el placentero gesto que simboliza el final de un proceso donde participan las brisas atlánticas, las esencias volcánicas del suelo, la luz del sol y decenas de personas que ponen su empeño y saber para recoger la esencia de Gran Canaria en cada botella.


Pablo Solar surfeando

La ola secreta de Gran Canaria

El surfero Pablo Solar relata la historia de Soledad, una ola con nombre propio en Gran Canaria.

Hay días en los que Pablo Solar, seleccionador nacional de surf, cuatro veces campeón de España y campeón de Europa Senior, permanece atento a las señales. La ausencia de viento es una de ellas. La otra es la llegada a la costa de olas de gran tamaño con dirección noroeste. Cuando esto ocurre, Pablo Solar se olvida del mundo terrestre y se dirige con su tabla al Paso, un asentamiento en la costa de Moya, al norte de Gran Canaria, donde en esas condiciones casi mágicas rompe su ola preferida: Soledad.


Celebración de la Fiesta del Charco, en La Aldea de San Nicolás

El Charco, el espejo de Gran Canaria

La fiesta del Charco de La Aldea es una de las manifestaciones populares más ancestrales de Gran Canaria.

La tradición tiene nombre y apellidos en La Aldea de San Nicolás, uno de los parajes más extraordinarios de Gran Canaria. Carmen González entró al mundo hace ahora setenta y nueve años en lo que era un pequeño pueblo situado en el valle que discurre entre imponentes catedrales de piedra. “Para mí, éste es el mejor lugar del mundo”, sentencia. Pero mucho antes que ella y que todos los habitantes de la zona emergió El Roque, un símbolo natural del lugar hijo de la erosión y del retroceso de los acantilados que ha sido testigo del transcurrir de catorce millones de años.