Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Celebración de La Rama en Agaete, Gran Canaria

La Rama: la gran danza de Gran Canaria

La fiesta de la Rama de Agaete, en Gran Canaria, permite disfrutar de una tradición centenaria en un paraje espectacular.

Escucha. Así suenan el silencio y la emoción contenida. Minutos antes de las cinco de la madrugada, la luz de plata de una luna creciente se dibujará sobre el mar, mezclándose también con las sombras nocturnas reinantes en las caídas del risco y -en lo alto- en los pinares. En el pueblo de Agaete, un gentío expectante y murmurador aguarda a que suceda algo. ¿Qué es? La respuesta es la Diana, un volador que a las 05.00 horas quebrará la calma para anunciar el inicio del día grande de la fiesta de la Rama de Agaete, en Gran Canaria, como cada cuatro de agosto.


Iglesia de Santiago Apóstol de Gáldar

El misterio de la Pila Verde de Gran Canaria

La Pila Verde bautismal del Templo de Santiago de Gáldar, en Gran Canaria, contiene cinco siglos de historias.

En el interior de la Pila Verde del Templo de Santiago de los Caballeros de Gáldar, en Gran Canaria, caben cinco siglos de historia. Esta pieza cerámica se coció en uno de los hornos alfareros que proliferaron a lo largo del siglo XV en el barrio sevillano de Triana. Pero no la hizo un artesano cualquiera. Sus grandes dimensiones invitan a pensar en un verdadero maestro, de los pocos que eran capaces de armar objetos de gran tamaño superando el riesgo de las grietas y, en consecuencia, la fractura.


Campamento base del EsJamboree en Gran Canaria

Gran Canaria y los 3.000 soñadores

Un total de 3.000 scouts se dan cita en Gran Canaria para disfrutar de las múltiples posibilidades de turismo activo que ofrece la isla.

Para empezar, anota una palabra: jamboree. Este término zulú que evoca los paisajes de la sabana africana alude a las reuniones de tribus. En el año 1920, el Movimiento Scout adoptó este nombre para su primer cónclave mundial, denominación que se ha mantenido hasta la actualidad. Gran Canaria acoge en julio de 2017 un encuentro al que asistirán alrededor de 3.000 scouts o exploradores entre los seis y los veinte años de edad procedentes de las todas regiones de España y de países como Argentina, México, Perú, Reino Unido, Francia, Hungría, Georgia y Holanda.