Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Salinas de Tenefé

Las salinas en Gran Canaria, el tesoro blanco que vino del mar

La belleza de las salinas de Gran Canaria es producto del océano, el sol y el tesón humano.

Las costas de Gran Canaria esconden un tesoro de oro blanco en la difusa frontera entre el mar y la tierra firme, aunque su presencia no se debe en este caso a la escala de ningún pirata. Su origen se debe al diálogo permanente entre dos elementos que forman parte de la esencia de la Isla: el océano y el sol. La mano del hombre ha hecho el resto para alumbrar la sal marina que resplandece amontonada en varias salinas del litoral insular, algunas de ellas con varios siglos de historia.


Patio de los Naranjos

El Museo de Arte Sacro en Gran Canaria

El Museo de Arte Sacro, en Gran Canaria, exhibe enormes tesoros artísticos en el corazón del barrio histórico de Vegueta.

Existe un lugar en Las Palmas de Gran Canaria donde se mezclan el aroma dulce de la higuera y el de los cítricos. Cobijado entre los muros de de la Catedral de Santa Ana y de la calle Espíritu Santo, orientado al sur, se encuentra el aromático Patio de los Naranjos, datado en el siglo XVII y rematado con una espléndida balconada canaria. Las salas que lo bordean, antiguas dependencias catedralicias, albergan el Museo Diocesano de Arte Sacro, un reflejo celestial en el corazón del barrio histórico de Vegueta.