Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Cometa Neowise sobre el Roque Nublo, Tejeda, Gran Canaria

Volverás al Nublo

La cumbre de Gran Canaria es uno de los enclaves que explican la declaración de la isla como Destino Starlight. No hay luz sin oscuridad. El cometa que rasga el cielo de Gran Canaria es una amalgama de rocas y gases cubierta de cenizas. La cercanía del sol derritió su corazón de hielo. Por eso deja atrás una estela blanca que parece haber hipnotizado al Roque Nublo y a sus acompañantes mientras observan el vuelo de regreso a las profundidades de la galaxia de este Ícaro interestelar de cinco kilómetros de diámetro.


Risco Caído

Risco Caído, el templo perdido de Gran Canaria

Risco Caído, descubierto en 1996, es una muestra del extraordinario legado arqueológico de Gran Canaria.

Las entrañas de Gran Canaria ocultan lugares llenos de tiempo y misterio. Aquí, en una isla visitada cada año por millones de turistas, se siguen revelando secretos perdidos en las montañas. Uno de los casos más llamativos es el almogarén de Risco Caído, un espacio donde los aborígenes de la Isla llevaban a cabo rituales ligados a los ciclos astronómicos y su simbología sagrada en el seno de la colosal caldera volcánica de Tejeda.


Vista de parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Vegueta, un paseo por el Nuevo Mundo

El barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria ofrece historia, cultura, gastronomía y algún enigma.

El paseo por el barrio de Vegueta comienza en un lugar muy concreto y hace ya más de cinco siglos. Al pie del Barranco del Guiniguada se levantaban las gigantescas palmeras que servían de señal para orientar a los barcos que venían a aprovisionar a las tropas españolas desplegadas en este punto desde 1478. Las raíces de aquellas palmeras históricas que se alzaban en un punto de lo que hoy es Vegueta son también las raíces del nombre de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.


Artesana trabajando en su taller

Cerámica artesanal y Gastronomía, un amor que embellece a Gran Canaria

Dicen que una receta no tiene alma, sino que es el chef el que se la da. Pero nadie duda hoy en día de que la vajilla es parte fundamental de la receta: el plato se potencia y logra emocionar con la belleza que le aporta la pieza.

Esta afirmación la comparten críticos y gastrónomos de todo el mundo y, tanto es así, que la Neurociencia se ha encargado de estudiar cómo la forma de la vajilla, su color, su material y su densidad influyen en cómo, qué y cuánto comemos.


Roque Nublo

Roque Nublo, más allá de tu imaginación

El Roque Nublo, maravilla geológica y emblema de Gran Canaria, te invita a tocar el cielo junto a él.

La ascensión había dado sus primeros pasos en tu imaginación. Pero ahora estás aquí de verdad, respirando un aire puro de montaña que arrastra los aromas del pinar, de los alhelíes, los tajinastes, los castaños y la retama. Miras hacia lo alto y entonces lo ves. Sientes que te invita a subir hasta su base y tocar el cielo junto a él. Es el Roque Nublo, un orgulloso hijo del volcán y uno de los monolitos de piedra más impactantes del mundo. Y hoy vas a visitarle en su guarida a más de 1.800 metros de altura.


Playa de Las Canteras

La Playa de Las Canteras tiene novedades

El derribo de un viejo muro amplía en 2.500 metros la superficie de la playa de Las Canteras en la zona de La Cícer, donde surgen además una plaza y una pasarela.

La Naturaleza ha recuperado lo que siempre ha sido suyo. La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ha ganado más de 2.500 metros cuadrados de superficie tras la demolición de un muro, actuación que se ha completado con la creación de una nueva plaza y una pasarela en la zona de la Cícer, en el extremo más cercano al Auditorio Alfredo Kraus y frente al lugar donde los surfistas disfrutan de una de las mejores zonas de olas de Europa.


Detalle del exterior del Mercado del Puerto, en Las Palmas de Gran Canaria

El Mercado del Puerto en Gran Canaria que vino de París

El Mercado del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria es una bella estructura modernista de hierro fundido donde disfrutar de los pequeños placeres.

Los mercados también vienen de París. A veces, al menos. El Mercado del Puerto, una joya modernista de hierro fundido junto a la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, fue ensamblado e inaugurado en 1891 tras un proceso ejecutado por técnicos de la compañía francesa Eiffel. En efecto, no te equivocas, fueron los mismos que años antes pusieron en pie la emblemática Torre Eiffel en la capital de Francia.


Instagram

Últimos comentarios

@Leopoldo: Gracias por vuestra publicacion me he enterado de las piscinas naturales en gran canaria FELICIDADES AMIGOS[+]
@jorge: Parece que lo hemos vivido todo, pero llegará el día que partamos sin llegar a ver y contemplar todos los rincones maravillosos de la isla...[+]

Amigos de Gran Canaria