Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Puerto de Mogán, Gran Canaria

Mogán, reino de mar y tierra

El sol marca el ritmo de la vida en el sur de Gran Canaria, donde los límites entre mundos resultan difusos.

El sol es el reloj que establece el ritmo de la vida en estas aguas. Y sus rayos son las agujas que marcan las horas y los minutos. Los atunes listados que surcan en verano las aguas de Mogán solo suben a la superficie para alimentarse de jureles, bogas o caballas cuando reina la luz. Tan pronto decae la claridad, regresan a las profundidades. Son hijos de la luminosidad y solo saben ir de su mano. Su fuerza es titánica. Pueden recorrer hasta cien kilómetros al día. Pero se sienten perdidos sin la antorcha del día.


Guayedra

La sostenibilidad se aloja en Gran Canaria

Gran Canaria logra el exigente sello ‘Biosphere Destination’ y se sitúa además entre los quince destinos europeos con mayor número de alojamientos certificados.

Gran Canaria cuida y se cuida. La isla se abraza a su sector primario e invita a consumir productos de proximidad. También conciencia sobre el uso responsable del agua y el cuidado de los recursos naturales, desde los océanos y playas hasta sus bosques y cumbres. Son ejemplos de un compromiso global que implica a las administraciones públicas y también al sector privado. Desde hace tiempo, todos los senderos de Gran Canaria terminan en un mismo lugar: la necesidad de ser un destino turístico cada vez más sostenible.


Roque Faneque, Agaete, Gran Canaria

Faneque, el gigante frente al océano

El Roque Faneque, en la costa noroeste de Gran Canaria, es uno de los acantilados más altos del mundo y el guardián de una gran biodiversidad.

El gigante se asoma al Atlántico desde una altura superior a los 1.000 metros. Su mirada cae en picado sobre el mar junto al vuelo de pardelas, gaviotas y petreles. Solo él sabe qué es lo que mira absorto desde hace millones de años. Puede que simplemente busque su propio reflejo sobre las aguas que empapan sus pies de piedra. Este orgulloso y rocoso titán es el acantilado más alto de Europa y uno de los mayores del mundo. Pero junto a su inevitable altivez, el Roque Faneque transmite también la calma nostálgica propia de los hijos del paso del tiempo.


Noche en Agaete, costa norte de Gran Canaria

Gran Canaria ilumina los sueños

La Costa noroeste de Gran Canaria echa a volar la imaginación de quienes buscan nuevas experiencias cada día.

Las plantas costeras son como las mujeres y hombres de los pueblos marineros de Gran Canaria. Se asoman a diario al océano. Además, un delicado velo de sal recubre sus hojas, o su piel. Podrían contar miles de historias, de todo aquello que han visto llegar con las mareas, pero son más las que se callan. De igual modo, el litoral noroeste de la isla vale tanto por lo que muestra como por aquello que oculta entre sus pliegues. Por eso las luces que se encienden en la noche iluminan la imaginación de los caminantes. ¿Qué descubrirán al día siguiente?


Imagen del espectaculo BAZZAR del Cirque du Soleil. Foto de: Cirque du Soleil

El Cirque du Soleil más creativo y emocional llega a Gran Canaria

El espectáculo BAZZAR se inspira en los orígenes y el legado de la compañía del Cirque du Soleil y se estrena en octubre de 2024 en Gran Canaria.

Una alegre y colorista tropa de acróbatas, bailarines y músicos se une en esta ocasión para inventar un universo único, donde la fantasía campa a sus anchas. Un lugar donde lo inesperado es posible; una tropa de artistas que imagina, que construye y que reconstruye escenas maravillosas en un juego artístico y acrobático. Todo ello se resume en tan solo una palabra, BAZZAR.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria