Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Tren "Aguas de Firgas" en su recorrido por Firgas, en Gran Canaria. Foto de: Aguaide Trains

La Travesía de Afurgad por Firgas, en Gran Canaria

Firgas inaugura una ruta en mini tren que incluye degustación gastronómica con productos de la Villa a lo largo del recorrido.

Firgas estrena una nueva manera de mostrarse. Ya sabemos que si caminamos por sus barrancos y sus senderos encontraremos muchos de los últimos vestigios de lo que un día fuera la Selva de Doramas. También encontramos en su casco histórico una representación en azulejos de todos los municipios de Gran Canaria. Pero ahora podemos hacer un recorrido circular por la Villa en un mini tren en el que, además de muchos de sus paisajes, podemos degustar su gastronomía. El mini tren Aguas de Firgas nos enseña durante dos horas, y con explicaciones en audio en inglés, francés, alemán y español, muchos de los atractivos que han venido buscando los visitantes durante siglos a este entorno tan privilegiado de la isla de Gran Canaria.


Barranco de Los Cernícalos

Los Cernícalos, camina con el agua

El Barranco de los Cernícalos, en Gran Canaria, te adentra en el lado más natural y misterioso de la isla.

Presta mucha atención, porque estamos a punto de entrar en uno de esos parajes que nos hacen sentir que vagamos por un mundo perdido que, sin embargo, está mucho más cerca de lo que pensamos. Sí, escucha y mira atentamente, porque cada piedra, cada planta y cada trino de pájaro tienen una historia que contar. Caminar por el Barranco de los Cernícalos, en la vertiente este de Gran Canaria, nos adentra en el lado más natural de la isla y nos sitúa, cara a cara, frente a su rostro más ancestral y salvaje.


Mercado de Gáldar

Mercado de Gáldar, geografía del sabor

La Revoca o Mercado Municipal de Gáldar ofrece un festival diario para los sentidos en un edificio de marcado acento artístico.

Las rejas de la puerta de entrada a la Recova o Mercado Municipal de Gáldar son las mismas que tenía el recinto cuando se inauguró, en 1945, fecha desde la que se mantiene como gran punto de encuentro de los sabores, aromas y gentes de la comarca norte de Gran Canaria. El detalle del enrejado supone también un símbolo del fuerte vínculo con sus raíces de la ciudad galdense, que pone aquí a la venta de lunes a sábado los mejores productos de los campos y mares locales.


Playa del Burrero

Playa de El Burrero, mares y gentes

La Playa de El Burrero, en Gran Canaria, posee una marcada personalidad y una historia escrita con letras de sal.

La localidad de El Burrero desarrolla su vida con un pie en la tierra y otro en el Atlántico. Este pueblo costero es una extensión más del mar que baña el vibrante litoral del municipio de Ingenio, en Gran Canaria. Dos mundos se mezclan y se hacen guiños constantes. Por eso hay casas cuya entrada la presiden las esculturas de dos delfines, otras con caracolas gigantes decorando las paredes interiores de las viviendas e incluso olas gigantescas dibujadas sobre los muros, junto a esbeltas palmeras.


Instagram