Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Vista aerea de las Dunas de Maspalomas

7 secretos que susurran las arenas de Maspalomas

La Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas está repleta de valores naturales e historias para conocer y preservar.

1. El nacimiento de una duna 
Cada una de las dunas de Maspalomas relata una historia. Son montañas errantes con su propia biografía. Llegan del mar para buscar el cielo. Estas formaciones arenosas son hijas de los elementos, que se combinan para su gestación. En primer lugar, las corrientes marinas depositan la arena en la orilla. El sol del sur de Gran Canaria, al secarlas, hace su parte. A continuación, el viento la arrastra hacia el interior.


TOTEM, Cirque du Soleil

El Cirque du Soleil más humano llega a Gran Canaria

El espectáculo TOTEM se inspira en los orígenes y la evolución de la Humanidad y se estrena en julio de 2019 en Gran Canaria.

Esto podría ser una prueba. ¿Es realidad o es sueño? La vista y el resto de sentidos se enfrentan al reto de resolver una duda que, finalmente, pertenece al reino de la emoción. Aquí hay artistas que se contorsionan y retan las leyes de la física mientras la escenografía y las proyecciones interactúan en tiempo real con sus movimientos. El público contempla las ondas, salpicaduras y reflejos en el agua de un pantano primigenio, llamas, el nacimiento de un río, un océano, una isla volcánica, moléculas, planetas, el cielo estrellado o un cohete que despega rumbo al infinito. Repetimos la pregunta… ¿Sueño o realidad? Las dos respuestas son válidas cuando se trata de hablar de Cirque du Soleil y de su espectáculo TOTEM, que se estrenará el 5 de julio de 2019 en Gran Canaria.


Maspalomas

La luz interior del Faro de Maspalomas

El público ya puede entrar al Faro de Maspalomas, el más emblemático de Gran Canaria, tras su rehabilitación y reapertura.

El Faro de Maspalomas ilumina el pasado, el presente y el futuro tras su rehabilitación y reapertura al público, que ya puede adentrarse gratuitamente entre las 10.30 y las 17.00 (horario de verano: del 1 de julio al 30 de septiembre de 11:00 a 17:00h) horas en las entrañas de una emblemática luminaria marítima que se encendió por primera vez en 1890 para guiar a los navegantes en su tránsito por las aguas del sur de Gran Canaria.


Retama blanca en el Barranco de San Miguel

Magia blanca en Gran Canaria

La floración invernal de la retama blanca canaria supone uno de los grandes ‘trucos’ de la naturaleza en Gran Canaria.

Alguien parece haber tendido un manto blanco que cubre durante el invierno barrancos y laderas de Gran Canaria. La misteriosa escarcha es sin embargo el resultado del espectáculo que regala durante la estación la floración de la retama blanca canaria, un arbusto de hasta tres metros de alto cuyas aromáticas flores son las protagonistas indiscutibles de esta función invernal que se representa en múltiples escenarios naturales de la isla con entrada libre y gratuita.


Instagram