Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Tito Rosales de la Murga Los Chancletas, en el pregón del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2015

“Yo soy Tito Rosales, un murguero de Las Palmas de Gran Canaria"

Tito Rosales, un clásico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, nos descubre el espíritu de la fiesta.

“Yo soy Tito Rosales, un murguero de Las Palmas de Gran Canaria para servirle en lo que haga falta”. Tito, este hombre tan bien dispuesto, es director desde hace casi tres décadas de la murga Los Chancletas, ha sido pregonero de los carnavales de la ciudad, es una de las figuras destacadas de la fiesta y de su mente han salido centenares de letras irónicas que han hecho disfrutar a toda una generación. Así que hoy Tito nos hacía falta para ponerle rostro al espíritu del Carnaval.


Vistas desde la zona del Mirador del Pico de los Pozos de Las Nieves, en Gran Canaria

Gran Canaria, ven y mírame

Gran Canaria amplía su red de miradores para facilitar al visitante la contemplación de los paisajes de cumbre y costa.

¿Lo oyes? Es la profunda voz de Gran Canaria. “Ven y mírame”, te dice. La Isla ampliará a partir de este año su red de miradores para contemplar la costa y la cumbre. En total, se crearán catorce nuevos puntos para hacer una parada en el camino y dejar que la vista recorra el amplio muestrario de paisajes insulares. Además, se restaurarán dos miradores ya existentes.


Murgas del Carnaval en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria por el Paseo de Las Canteras

El Carnaval florece en Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2017 comienza el 10 de febrero con el lema ‘La eterna primavera’.

El próximo Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebrá entre el 10 de febrero y el 5 de marzo de 2017. Pero seamos serios. En realidad los carnavaleros y carnavaleras no entienden de calendario. La gente que da vida a la fiesta empieza a pensar en el disfraz del siguiente año prácticamente mientras se quita las pinturas de la cara y la peluca. El carnaval tiene un programa, pero sobre todo es un sentimiento, una marea a la que todo el mundo está invitado a sumergirse. ¿Te animas? 


Rosa María realizando trabajos de repostería de almendra, en Tejeda

La historia más dulce de Gran Canaria

La repostería de Gran Canaria basada en la almendra saca del horno múltiples relatos.

Esta historia se escribe con miel, almendras, azúcar y canela. El relato nos llega a través de Rosa María Medina, que tiene una voz cantarina y dulce, algo normal en alguien que pasa día tras día elaborando delicias en la Dulcería Nublo de Tejeda, establecimiento que regenta con su marido, José Antonio Quintana. Cualquier ruta por la gastronomía ligada al almendro en Gran Canaria debe parar ante la puerta de este histórico negocio.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria