Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Faro de Maspalomas

Tu palmera personal

La palmera canaria forma parte del paisaje y la identidad de Gran Canaria y del recuerdo que te quedará de tu estancia.

Siempre han estado aquí, peinando vientos, procurando sombra, recortando cielos azules con su esbelta silueta. Un grupo de ellas dio nombre a la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, hace ya más de cinco siglos. El poeta Bartolomé Cairasco de Figueroa (1583-1610) decía que por aquí eran “altísimas, mucho más que en Egipto las pirámides” y las crónicas de la Conquista referían que “la isla era un jardín, toda poblada de palmas”.


Auditorio Alfredo Kraus, Playa de Las Canteras

Auditorio Alfredo Kraus, la voz del océano

El Auditorio Alfredo Kraus triunfa como icono de Las Palmas de Gran Canaria por su diálogo con el entorno.

Siendo un niño, Juan descubrió la existencia de unos pequeños peces que habitaban los charcos que dejaba la marea baja en la Playa de Las Canteras. Juan Bordes creció, se hizo hombre y escultor de fama, pero aquellos cabosos siguieron nadando en su memoria, lugar del que salieron un día para formar parte de la serie escultórica integrada en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Las sirenas de la fachada se inspiran en aquellos recuerdos ensalitrados.


Cultivo de papas en la Finca de Osorio

La papa, de los Andes a Gran Canaria

La papa, una de las joyas de la gastronomía de Gran Canaria, tiene detrás una apasionante historia.

Te vamos a contar la historia de un viaje increíble que todavía no ha concluido. La protagonista de este relato no es muy grande, pero ha alcanzado fama mundial, ha recibido múltiples premios, inspirado poemas y canciones, alimentado a generaciones enteras y se ha convertido también en uno de los grandes símbolos de la gastronomía de Gran Canaria.


Faro de Maspalomas

El faro de Maspalomas alumbra el futuro

El Faro de Maspalomas en Gran Canaria proyecta abrir una tienda de artesanía, un museo y un punto de información turística.

El Faro de Maspalomas lanzó al cielo su primer destello una noche de 1890. Más de 125 años después, esta emblemática muestra de la ingeniería civil insular en el sur de Gran Canaria se prepara para brillar con nueva luz gracias al proyecto que permitirá abrir al público una tienda de artesanía y un punto de información turística. Además, se restaurarán las dependencias donde vivía el farero antes de la mecanización del dispositivo y las estancias donde se conserva la antigua maquinaria, una auténtica pieza de museo.


Playa de Amadores

Playa de Amadores, sol y calma por costumbre

La playa de Amadores, en Gran Canaria, garantiza tranquilidad en un lugar donde cada toalla extendida es una conquista de la buena vida.

Hoy ya nadie lo hace, pero existen crónicas que indican que los antiguos habitantes de la zona subían en ocasiones hasta lo alto de la montaña de Amadores (identificada en algún plano antiguo como de ‘Llamadores’), al final del barranco del Lechugal, para dar aviso a voces a los marineros. En la actualidad sí es posible contemplar todavía el paso tranquilo de los barcos pesqueros que entran y salen de los puertos de la costa de Mogán, municipio donde se cobija la aterciopelada playa de Amadores, la playa donde ahora ya sólo se habla y se susurra.


Acuario Poema del Mar

El primer verso del Poema del Mar

El Acuario Poema del Mar, el más espectacular de Europa, abre una ventana al universo marino en Las Palmas de Gran Canaria.

Los océanos ya recitan sus propios versos en la isla. El Poema del Mar, el gran acuario de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto sus puertas para ofrecer una ventana al universo marino. Se trata del recinto de sus características más espectacular de Europa y está llamado por lo tanto a convertirse en una de las grandes atracciones no sólo de la ciudad y de la isla sino del conjunto del archipiélago canario.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria