Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Plaza del Pilar Nuevo, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

Calles con arte en Vegueta, casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

En el barrio capitalino nos encontramos con calles unidas a la memoria de Saint-Saëns, Alfredo Kraus, Luján Pérez, Pérez Galdós o Néstor Álamo.

Hay paseos que nos llevan a lugares donde se gestó el arte o donde queda el recuerdo de alguien que sembró la belleza. El barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, tiene arte, belleza e historia por todas sus calles, por sus museos, por su Catedral y por sus iglesias; pero también cuenta con recoletas calles en donde, si prestamos atención, casi reconocemos la presencia de quienes una vez caminaron por sus adoquines y sus aceras.


Comparsa de Carnaval en la Avenida de la Playa de Las Canteras

Gran Canaria, el Carnaval ya está en casa

El espíritu del Carnaval posee miles de rostros en Gran Canaria y se remonta a una tradición centenaria.

Ana vive en Las Palmas de Gran Canaria. Cada año improvisa un par de disfraces distintos. Pero hay uno que se repite edición tras edición de los carnavales. Ana sale a la calle en plenas fiestas con su pijama, unas zapatillas de andar por casa, un adorable osito de peluche de gastado color azul y una taza de la que cuelgan el hilo y la etiqueta de una infusión de manzanilla. Y esto, señores y señoras, forma parte indisoluble del llamado espíritu del carnaval, especialmente inquieto y revoltoso en la isla de Gran Canaria.


Faro de Maspalomas

Tu palmera personal

La palmera canaria forma parte del paisaje y la identidad de Gran Canaria y del recuerdo que te quedará de tu estancia.

Siempre han estado aquí, peinando vientos, procurando sombra, recortando cielos azules con su esbelta silueta. Un grupo de ellas dio nombre a la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, hace ya más de cinco siglos. El poeta Bartolomé Cairasco de Figueroa (1583-1610) decía que por aquí eran “altísimas, mucho más que en Egipto las pirámides” y las crónicas de la Conquista referían que “la isla era un jardín, toda poblada de palmas”.


Auditorio Alfredo Kraus, Playa de Las Canteras

Auditorio Alfredo Kraus, la voz del océano

El Auditorio Alfredo Kraus triunfa como icono de Las Palmas de Gran Canaria por su diálogo con el entorno.

Siendo un niño, Juan descubrió la existencia de unos pequeños peces que habitaban los charcos que dejaba la marea baja en la Playa de Las Canteras. Juan Bordes creció, se hizo hombre y escultor de fama, pero aquellos cabosos siguieron nadando en su memoria, lugar del que salieron un día para formar parte de la serie escultórica integrada en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Las sirenas de la fachada se inspiran en aquellos recuerdos ensalitrados.


Instagram